MOPC rechaza reconsideración del consorcio eliminado de la licitación del Gran Hospital

Publicado en fecha 07-10-2025

Ya no hay obstáculos para la firma de contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Consorcio GHA, adjudicado para el diseño, construcción y mantenimiento del Gran Hospital General de Asunción, ya que la institución convocante rechazó el pedido de reconsideración planteado por el Consorcio Yvaga SA. 

El MOPC se ratifica en que el Comité de Evaluación calificó las ofertas conforme a los criterios previstos en el Pliego de Bases y Condiciones.

En la respuesta al pedido de reconsideración realizado por el Consorcio Yvaga SA, el Comité de Evaluación afirma que ha obrado sin apartarse en ningún momento de lo establecido en el Pliego. En consecuencia, no se advierte hecho nuevo, ni argumento suficiente, que justifique la revocatoria de lo resuelto por la instancia inferior, es decir, la adjudicación al Consorcio GHA.

La respuesta del MOPC a Contrataciones Públicas concluye que, por esta razón (sin apartarse del Pliego) corresponde confirmar en todos sus términos la Resolución DNCP N° 2824/25 y rechazar íntegramente el recurso de reconsideración interpuesto.

El Consorcio Yvaga está integrado por TR Construcciones SA y Aponte Latorre SA, descalificado de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción, por no cumplir con el requisito de experiencia clave establecido en el pliego, hecho que había generado la protesta, primeramente, y un pedido de reconsideración, los cuales han sido rechazados.
Consecuentemente, lo que corresponde es que avanzar el proceso, que es la firma del contrato entre el MOPC y el Consorcio GHA, integrado por la Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM SA, que presentó la oferta más baja entre los consorcios que cumplen todos los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones y asciende a la suma de 466.945 millones de guaraníes.

El Consorcio GHA, ganador de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción tiene una amplia experiencia en este tipo de obras. En la experiencia más reciente se encuentran el Hospital IPS Ingavi, obra nueva de 60.000 metros cuadrados, Hospital IPS de Coronel Oviedo, una obra nueva de 21.000 metros cuadrados, Hospital IPS de Villarrica, 8.000 metros cuadrados.

También construyó el Hospital Regional de IPS de San Pedro de Ycua Mandyju, 2.300 metros cuadrados de obra nueva y el edificio de Urgencias del Hospital Central de IPS, de 5.400 metros cuadrados. En todos los casos son obras terminadas dentro del plazo establecido en el pliego.