
> Noticia
La maquila de servicios abre un nuevo camino para Paraguay en el mundo
Publicado en fecha 01-10-2025

Alonso Chaverri del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Pablo Zabala de Epicus y Carina Daher del CEMAP.
La maquila de servicios se posiciona como un motor de crecimiento en Paraguay, permitiendo exportar talento y generar empleo de calidad.
El régimen de maquila en servicios se está consolidando como una herramienta para que empresas paraguayas exporten talento y servicios, generen empleo y desarrollen capacidades bilingües. Es el caso de Epicus Corporate que opera bajo este sistema y exporta el 100 % de sus operaciones, generando oportunidades laborales para jóvenes y profesionales de distintas edades.
Tradicionalmente vinculada a la industria, la maquila de servicios empieza a jugar un papel central en la expansión internacional de compañías locales, como Epicus Corporate que ofrece bajo este régimen atención al cliente, call center e interpretación bilingüe al mercado chileno, con planes de llegar a más destinos próximamente.
“Este régimen nos permitió no solo ser competitivos internacionalmente, sino también crear empleos de calidad y promover la inclusión social”, afirmó Pablo Zabala, CEO de Epicus. Actualmente, la empresa emplea 300 agentes y mantiene a más de 100 personas en capacitación constante, enfocándose en inglés, portugués y ruso, con la intención de sumar mandarín a su oferta de idiomas.
Entre los servicios exportados destacan la interpretación continua en línea, atención al cliente y call center, con combinaciones como inglés-español y ruso-inglés. Se aplican en sectores como salud, banca y atención profesional, facilitando la comunicación en contextos internacionales exigentes. Además, la maquila ofrece beneficios fiscales importantes: Impuesto Único del 1 % sobre el valor agregado nacional y exoneración de IVA e impuestos aduaneros sobre insumos importados.
La empresa accedió al régimen tras obtener la Resolución Bi-Ministerial en noviembre del año pasado. “El proceso incluyó la presentación del plan de maquila, documentación legal y contrato internacional, cumpliendo con los requisitos técnicos y operativos del CNIME”, explicó Zabala.
Si bien los beneficios son evidentes, el sector enfrenta desafíos. Zabala señaló la necesidad de adaptar la Ley de Maquila a los servicios y de avanzar en acuerdos de doble tributación para aumentar la competitividad en mercados más exigentes. “Para superar estos retos, trabajamos de manera conjunta con la Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (BPO) y la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, fortaleciendo la capacitación interna y la adopción tecnológica para cumplir con los estándares internacionales”, explicó.
Epicus Corporate también ha identificado que la formación bilingüe de los jóvenes es clave. “El manejo del inglés y portugués es fundamental, y estamos impulsando programas de capacitación que elevan el nivel de nuestros colaboradores para competir globalmente. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino también al desarrollo económico del país”, destacó el directivo.
El crecimiento de la empresa refleja el potencial del país para exportar servicios de calidad: desde su inicio, la firma ha implementado programas de formación rigurosos, ha incorporado intérpretes en combinaciones de idiomas estratégicas y ha permitido que personas mayores de 40 o 50 años puedan acceder a empleo remoto, en un sector que combina tecnología y talento humano.
“Paraguay tiene una oportunidad concreta de posicionarse como exportador de servicios, y la maquila es una herramienta clave para lograrlo. Nuestro objetivo es generar empleo, desarrollar talento y demostrar que desde aquí se pueden ofrecer servicios de alta calidad a clientes internacionales”, concluyó Zabala.
Con oficinas propias, un equipo diverso y proyecciones de expansión lingüística, Epicus Corporate sigue consolidando la exportación de servicios y talento paraguayo, mostrando que el país puede competir al más alto nivel mientras promueve desarrollo social y oportunidades laborales inclusivas.
Reconocimiento
La empresa Epicus Corporate fue distinguida con un reconocimiento oficial por su aporte estratégico al crecimiento y consolidación del régimen de maquila en Paraguay, otorgado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), con la presencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La distinción resalta el compromiso de la compañía con la generación de valor en el sector, impulsando la atracción de inversiones, la creación de empleo y el fortalecimiento de la competitividad nacional en mercados internacionales.
Paraguay ya no solo exporta bienes, ahora exporta talento humano y servicios de alta calidad.
Más sobre Epicus
Sus principales servicios son la interpretación simultánea y continua en áreas médicas y financieras, con clientes en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y también en países de la región como Chile. La firma se ha propuesto un ambicioso desafío para este 2025: crecer un 30 % e incorporar al menos 600 profesionales bilingües antes de fin de año.