Proyecto TAPE transformará a 17 escuelas en primera fase

Publicado en fecha 26-09-2025
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) publicó el llamado a licitación pública nacional N° 90/2025, “Contratación de empresas de construcción, reparación y mantenimiento de Locales Escolares a Potenciar (LEAP) – 1° Grupo (ID 474608)”, correspondiente a la primera etapa del proyecto Tejiendo Apoyos a la Excelencia Educativa (TAPE).

En esta fase inicial se prevé la intervención en 17 instituciones educativas, dentro de un plan que contempla la mejora de 316 escuelas y colegios en todo el país.

Los establecimientos incluidos en esta primera convocatoria son: Escuela Básica N° 5420 Inmaculada Concepción, Colegio Nacional San Rafael, Escuela Básica N° 5427 Paz y Esperanza, Escuela Básica N° 5455 Luz Divina, Escuela Básica N° 5428 Santa María, Escuela Básica N° 1531 San Francisco de Asís, Colegio Nacional Paraguay-Suiza, Colegio Nacional San Roque González de Santa Cruz, Escuela Básica N° 6707 San José, Escuela Básica N° 15377 Nueva Esperanza, Colegio Nacional Dr. Roberto L. Petit, Colegio Nacional Soldado Paraguayo, Colegio Nacional Santa Ana, Colegio Nacional Ciudad Nueva, Colegio Nacional San Roque González de Santa Cruz, Colegio Nacional Saltos del Monday y Colegio Nacional Santa Teresa de Jesús.

Fechas clave de la licitación
Las consultas podrán realizarse de manera virtual hasta el jueves 9 de octubre de 2025, a través del portal habilitado. La entrega de ofertas está prevista para el miércoles 15 de octubre de 2025, a las 11:00, en la Mesa de Entrada Única del Edificio Central del MOPC. La apertura de las mismas se llevará a cabo ese mismo día, a las 11:30, en el Salón de Actos del tercer piso del edificio central. El monto estimado de la licitación es de G. 37.386.470.193.

Financiamiento y normativa
El proyecto TAPE se financia mediante un préstamo del Banco Mundial y se rige por la Ley N° 7433/2025, que aprueba el Convenio de Préstamo N° 9517-PY. Asimismo, la convocatoria sigue las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión del organismo internacional.

Transformación integral de la educación
Con una inversión total de USD 125 millones, TAPE es una de las iniciativas más ambiciosas en infraestructura educativa de los últimos años. Beneficiará a cerca de 150.896 estudiantes de la educación básica obligatoria mediante la intervención en 300 Locales Escolares a Potenciar (LEAP), además de 16 Centros de Atención a la Inclusión (CAI) y seis institutos de formación docente que atenderán a unos 10.000 asistentes.

El programa apunta a mejorar integralmente los espacios escolares oficiales, priorizando la seguridad estructural, la provisión de agua potable, la infraestructura hidrosanitaria y la accesibilidad universal. Con esta primera etapa, el MOPC da inicio a un proceso de transformación educativa que permitirá a estudiantes y comunidades acceder a instalaciones seguras y de calidad, que fortalezcan tanto el aprendizaje como la vida escolar.