La producción de cal de Paraguay es de 1 millón de toneladas y se puede multiplicar

Publicado en fecha 24-09-2025

Las 20 fábricas de cal instaladas en San Lázaro, Departamento de Concepción, producen gran parte del 1 millón de toneladas de cal que se fabrican anualmente en Paraguay. Con la titulación de las tierras donde están instaladas, cuyo proceso inició el INDERT, el potencial de producción y generación de mano de obra crecen significativamente.

El presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, afirmó que los trabajos que la institución realiza en San Lázaro, apuntan a que la veintena de industrias generen más mano de obra y más producción, tras la inversión proyectada en las fábricas de cal que se encuentran operando en la zona.

Actualmente existe una inversión instalada de alrededor de 100 millones de dólares, que los industriales aseguran se puede duplicar con la titulación de las tierras de fábricas de cal, que generan 2.000 empleos.

La formalización de las tierras donde están asentadas es posible, con la aplicación del Art. 14 de la Carta Orgánica del INDERT, que impulsará enormemente el desarrollo socioeconómico de la zona. Así destacaron los propios industriales, interesados en titular sus tierras, tras recibir al presidente del ente rural.

Ruiz Díaz expresó que la falta de títulos de las tierras donde están ubicadas estas industrias, ha sido por años una traba para la radicación de más inversiones, por la inseguridad que presenta para el inversionista el no contar con el título de su propiedad. Las colonias de San Lázaro tienen más de 100 años, cuyo proceso de titulación se inicia.