
> Noticia
Empresa española apunta al régimen de Maquila para ampliar presencia en mercados de América Latina
Publicado en fecha 24-09-2025

Mediante un servicio de After Care y asesoramiento continúo, la agregada comercial del MIC en España, Natalia Cáceres, visitó las instalaciones de la casa matriz de la empresa Molecor S.A. en Madrid. Está reconocida industria de origen español ha decidido apostar por Paraguay abriendo la industria Molecor Paraná, ubicada en la ciudad de Villeta, con una inversión aproximada de USD 3.500.000 y la generación de más de 35 puestos laborales.
De acuerdo con Natalia Cáceres, Molecor Paraná fabricará tubos de PVC para exportar a varios países de Latinoamérica bajo régimen de Maquila, pero también apuntan al mercado local por todas las ventajas que ofrece el sistema tributario del Paraguay.
“Durante nuestra visita realizamos un recorrido por la industria, conocimos su proceso productivo, las distintas líneas y modelos que fabrican y sobretodo nos permitió conocer a profundidad la experiencia de la empresa en su proceso se desembarcó en nuestro país”, indicó.
Según Jacobo Moreno, Director MOLECOR LATAM, quien acompañó la visita, se encuentran trabajando para poder invertir más a nivel industrial en Paraguay, con la adquisición de modernas maquinarias, que puedan potenciar el volumen de producción local y abastecer a mercados como Brasil, Uruguay, Bolivia y Argentina.
La firma española es una compañía especializada en soluciones para abastecimiento, saneamiento y edificación, cuyas tuberías y accesorios se comercializan en más de 30 países en el mundo.
Específicamente se dedican a la fabricación de tubos de PVC de alta eficiencia y durabilidad, para abastecimiento y distribución de agua. Molecor cuenta con ocho centros productivos y cuatro sedes comerciales en el mundo. Tiene 5 plantas en España, 2 de ellas en Madrid, en Getafe y Loeches y otras tres en Guadalajara, Ciudad Real y Málaga desde donde proveen al mercado local y exportan a varios países de Latinoamérica, Europa y Norte de África.
Con los servicios de After Care, Rediex brinda un apoyo a inversionistas extranjeros ya establecidos, realizando un acompañamiento en los procesos de reinversión de dichas empresas y asesorando para que puedan iniciar sus operaciones de exportación de la mejor manera posible.