
> Noticia
Misión oficial en Nueva York proyecta a Paraguay como socio estratégico para la inversión y el desarrollo
Publicado en fecha 24-09-2025

En el marco de la misión oficial a Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el Canciller Rubén Ramírez, desarrolló una agenda de encuentros estratégicos con líderes políticos, empresariales y financieros de alcance global.
El primer encuentro se dio con representantes de la comunidad judía internacional, con quienes se abordaron temas como la libertad y las oportunidades de cooperación para nuestro país.
Posteriormente, el presidente Peña mantuvo un encuentro con su par de Vietnam, Luong Cuong, con quien conversó sobre el fortalecimiento de los lazos entre ambos países y las oportunidades en comercio, inversión y desarrollo sostenible.
Ambos mandatarios analizaron la posibilidad de una próxima visita del presidente Peña a Vietnam, ocasión en la cual se prevé la suscripción de documentos trabajados conjuntamente entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Industria y Comercio, con el objetivo de incrementar el comercio bilateral.
Recordemos que el Gobierno del Paraguay viene trabajando activamente a través del MIC para la apertura del mercado del Sudeste Asiático.
Reunión con Bank of America
El jefe de Estado también se reunió con representantes del Bank of America, uno de los bancos más grandes del mundo, con operaciones en más de 35 países.
Tras el encuentro, el primer mandatario publicó en sus redes sociales que se conversó sobre proyectos clave en áreas como infraestructura, energías renovables, bonos verdes y financiamiento de sectores estratégicos, que pueden transformar nuestro desarrollo y abrir
Bank of America es considerado uno de los principales actores del sistema financiero global, con más de 200.000 trabajadores.
Igualmente, la comitiva mantuvo un encuentro con José Costa, fundador de Fourshore Capital. “La empresa avanza con firmeza hacia la instalación de una data center de inteligencia artificial, que aprovechará nuestra energía limpia, renovable y competitiva. Este encuentro reafirma que Paraguay tiene todo para convertirse en un hub regional de innovación y tecnología, generando inversión, empleo y crecimiento sostenible para todos los paraguayos”, publicó el presidente en su cuenta oficial de X.
Por otra parte, en la tarde de este lunes 22, se realizó una reunión con Michael Intrator, fundador y CEO de CoreWeave, una firma estadounidense de computación en la nube, con quien se habló sobre el interés de invertir en infraestructura de cómputo en Paraguay, aprovechando nuestro potencial energético limpio y competitivo.
Reuniones paralelas del Ministerio de Industria y Comercio
De manera paralela, el ministro Javier Giménez desarrolló reuniones bilaterales con empresas internacionales, con el objetivo de promover oportunidades de inversión en sectores estratégicos, consolidar alianzas y ampliar el alcance del comercio paraguayo en diversos mercados.
En este marco, el ministro Giménez participó de la Cumbre P3 (Asociaciones Público-Privadas), un encuentro que reúne a los principales directores ejecutivos y líderes gubernamentales del mundo para alinear las prioridades del sector público con las inversiones del sector privado.
En este evento, mantuvo un encuentro con Reid Hoffman, empresario y cofundador de LinkedIn, quien además es referente en innovación tecnológica, inteligencia artificial y capital de riesgo.