El BID presentó plataforma regional de cambio climático

Publicado en fecha 26-08-2022
Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para participar del lanzamiento de la Plataforma Regional de Cambio Climático, impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta herramienta presenta una propuesta de valor que consiste en establecer un espacio propio de la región en el cual se pueda fortalecer el diálogo regional sobre preocupaciones conjuntas e intercambiar experiencias en el diseño, desarrollo e implementación de políticas climáticas con una visión fiscal y económica.

De igual manera, se busca construir una red regional de colaboración que cuente con el apoyo técnico necesario para que los países puedan avanzar en la implementación de sus objetivos climáticos y de desarrollo, de acuerdo con sus propias necesidades y prioridades.

El ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas, destacó en la sesión que el lanzamiento de esta herramienta viene en un momento clave en las economías donde nos encontramos transitando la pospandemia y al mismo tiempo impulsando programas de recuperación económica más sustentables. Además, recalcó la necesidad primordial de fortalecer las capacidades de las instituciones en cuanto al lenguaje, los desafíos y el marco teórico del cambio climático para que así puedan ejercer la coordinación interinstitucional de forma eficiente.

Hoy en día, dada la coyuntura internacional, los Ministerios ya no solo son administradores del Tesoro Público, adicionalmente son movidos a asumir roles de liderazgo en la conversación mundial sobre Cambio Climático y sus efectos sobre las economías y sociedades como instituciones articuladoras y catalizadoras de políticas públicas, fiscales y presupuestarias, de la manera más óptima buscando el mayor impacto positivo en las poblaciones.

Desde el Ministerio de Hacienda de Paraguay se viene trabajando con Ministerios sectoriales del país en varias áreas como el costeo de las NDCs, la gestión del etiquetado climático del presupuesto, las compras públicas sostenibles y la emisión de bonos temáticos, entre otras.

La transición a una economía resiliente y sustentable con una mayor productividad y atendiendo a nuestras sociedades implica que cada Gobierno tenga una influencia en la política de Cambio Climático del país y la región.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR