Primera ruta nacional con pavimento rígido toma impulso en el norte del país

Publicado en fecha 08-10-2025
La rehabilitación de la ruta PY05 en el tramo Pozo Colorado–Concepción, avanza con paso firme en sus dos frentes de trabajo. Son más de 90 kilómetros que se convertirán en la primera ruta nacional con pavimento rígido del Paraguay, marcando un hito en la modernización de la infraestructura vial del país.

En el Lote A, que se extiende del km 318,920 al km 372,260, la contratista Consorcio Avanza Chaco mantiene un desarrollo sostenido de las actividades iniciales previstas en el cronograma. Entre los trabajos ejecutados se destacan las excavaciones no clasificadas, la apertura y limpieza de zanjas de drenaje, los rellenos laterales con ripio y suelo-cal, así como la demolición de cabeceras de alcantarillas tubulares y la limpieza de estructuras existentes.

Durante septiembre, se reforzaron las tareas de mantenimiento de caminos auxiliares e intervención de taludes, garantizando el acceso y la circulación segura de equipos y personal a lo largo del tramo. También se realizaron labores de desbroce y limpieza general del área de trabajo, dejando el terreno listo para las siguientes etapas constructivas, que incluirán la preparación de la subrasante y la base estabilizada para extender posteriormente el pavimento rígido.

Avances en el frente este
El Lote B, comprendido entre el km 372,260 y el km 409,118, a cargo de la empresa Ecomipa S.A., también registra progresos constantes. Durante el mes de septiembre se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en caminos auxiliares, asegurando la transitabilidad y logística de obra para el traslado de materiales y maquinarias.

En este frente se desarrollaron además labores de estabilización y acondicionamiento de taludes, indispensables para la seguridad y durabilidad de la futura plataforma vial. Una de las obras recientes fue el inicio de la excavación de bolsones, actividad que permite reemplazar materiales inadecuados en la subrasante por suelos con mayor capacidad de soporte, garantizando así la calidad estructural del pavimento rígido que se colocará en las próximas fases.

Una obra clave
Con estos progresos sostenidos en ambos lotes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza en su meta de transformar la Ruta Nacional PY05 en un corredor vial moderno, seguro y duradero, que fortalecerá la integración del norte paraguayo, mejorará la competitividad regional y beneficiará directamente a miles de familias a lo largo de su trazado.

La iniciativa representa una inversión total de G. 611.196 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata). Cada lote tiene un plazo de ejecución de 20 meses y forma parte de la estrategia nacional de fortalecimiento de la red vial primaria del norte, una región de alto potencial productivo.