
> Noticia
Más de 20 empresas presentarán cultivos demostrativos en Innovar 2022
Publicado en fecha 07-02-2022

Estar cerca del productor con novedades y tecnología de vanguardia es la razón de ser de las empresas que participarán de la feria Innovar 2022, en donde exhibirán, en parcelas especialmente preparadas, variedades de semillas que tienen mejoramiento genético.
La feria organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) se realizará en Cetapar de Colonia YguazuÌ, km 282, ruta PY02, del 15 al 18 de marzo. Contará con la participación de las firmas especializadas en proveer las semillas que actualmente requiere el campo, y que son las empresas que enarbolan la bandera de la búsqueda tecnológica y la innovación. Los profesionales que brindarán su servicio a los interesados mostrarán la tecnología disponible para todos los cultivos y brindarán el asesoramiento necesario.
“Vamos a presentar todo lo máximo en innovación de semillas de soja y las variedades que se destacarán en la presente campaña agrícola, como también lo relacionado con nuestra área de nutrición vegetal y coadyuvantes de la línea Gama Technologyâ€, expresó el ingeniero agrónomo Fabián Pereira Ortiz, director comercial de GPSA, que apresta una batería de insumos para la agricultura desde las empresas multinacionales aliadas, como Syngenta, BASF y Surcos.
El espíritu de la feria es “compartir experiencias y alternativas de desarrollo, con el fin de maximizar los resultadosâ€, aseguró Julio César Gracietti, presidente de Cadec SA, otra de las empresas participantes.
El plato fuerte de Cadec SA en Innovar 2022 será, adelantó Gracietti, el lanzamiento de cuatro híbridos de maíz nuevos. Cabe destacar que el mejoramiento genético de maíz y ser la única compañía en Paraguay en contar con un sistema completo, de creación, producción, clasificación y comercialización de híbridos de maíz, caracterizan a esta empresa exportadora de genética.
El arroz, un producto estrella de Cadec SA tendrá un especial destaque en la feria, donde se brindarán a los asistentes información sobre las semillas y los beneficios de este cultivo. La empresa también contará con parcelas de las principales y mejores variedades de soja, así como de híbridos de maíz, de la línea NK.
TECNOLOGÃA DIGITAL
La organización de Innovar 2022 anuncia que la novedad de esta edición en Alto Paraná será que apuntarán a la tecnología digital aplicada al agronegocio, con la iniciativa que denominan Innovar digital. Durante la feria se exhibirán las últimas novedades en AgTech (tecnología digital aplicada a la agricultura). Los participantes podrán acceder a una nueva aplicación para celulares, disponible en las plataformas IOS y Android, que informará sobre todas las actividades de Innovar.
ACERCA DE LA UEA
La UnioÌn de Empresas Agropecuarias (UEA) estaÌ compuesta por más de 50 empresas de primera liÌnea del sector, que incluye a importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario.
La UEA promueve también Innovar social, una iniciativa que promueve acciones solidarias y que en la presente edición destinará la recaudacioÌn de boleteriÌa a la fundacioÌn Apostar por la vida, que ofrece consultas meÌdicas para la deteccioÌn precoz y la prevencioÌn de cualquier tipo de caÌncer en la ciudad de Hernandarias.
Las entradas generales para asistir a la feria cuestan G. 15 000. Las comitivas extranjeras podrán inscribirse a través de la página web www.innovar.com.py.
Los interesados en obtener maÌs informacioÌn sobre Innovar pueden comunicarse a los teleÌfonos (0983) 246308 y (0983) 695138, o al correo: secretaria@innovar.com.py.
Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.
Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR
