Las 10 razones para elegir envases de aluminio

Publicado en fecha 20-01-2022



El 19 de enero, se recuerda el Día Mundial de las bebidas en Lata, jornada en que en todo el mundo se fomenta el uso de este tipo de envases por sus beneficiosas características, de seguridad y, lo más importante, de sustentabilidad frente a otro tipo de envases. Ball se suma a esta conmemoración a través de QuieroLata, un movimiento que busca potenciar el uso de lata y generar conciencia ambiental, impulsado por la compañía líder mundial en envases sustentables.


 

Siempre es un buen momento para recordar los múltiples beneficios que tiene la lata de aluminio para nosotros, el contenido en su interior y el planeta. Sobre todo, hoy, que se celebra el Día Mundial de las Bebidas en Lata. Aquí, las 10 razones para elegir las latas y formar parte del movimiento QuieroLata construyendo así una comunidad activa que genera conciencia sobre las ventajas de este envase y educar sobre el reciclaje.


 

Más prácticas


●  Las latas son ligeras y resistentes a la corrosión.


●  Más fáciles y rápidas para enfriar: el aluminio tiene un coeficiente de transferencia de temperatura más alto que el de otros tipos de envases como el vidrio. En un recipiente con agua y hielo, luego de 10 minutos, la lata puede bajar su temperatura a 6,3 °C, mientras que una botella de vidrio puede bajar sólo a 11,6 °C.


Mucho más seguras


●  Son un formato de envase con alta seguridad: no se rompen al caer ni explotan al congelarse.


●  La lata es un envase inviolable: su sistema de cierre protege la bebida, garantizando seguridad en el transporte, almacenamiento y conservación de la calidad de la bebida (ante los efectos de la luz y el contacto con el oxígeno).



Sostenible e infinitamente reciclable


·   La lata de aluminio es un envase 100% reciclable, que puede ser reciclado infinitas veces sin perder calidad, a diferencia de otros materiales. Es el envase para bebidas más reciclado del mundo, con un 69% de tasa de reciclaje. De hecho, una lata reciclada vuelve a las tiendas como una nueva lata dentro de 60 días.


·   Se estima que casi el 75% de todo el aluminio ya producido continúa en uso hasta el día de hoy, lo que demuestra que es un material con muy alto reciclaje.


·   El reciclaje del aluminio es completamente circular: el 100% del aluminio recolectado para reciclaje es efectivamente reciclado y reutilizado en productos de igual o mayor valor.


·   El proceso de reciclaje del aluminio requiere de una temperatura 50% menor a la necesaria para el procesamiento del aluminio virgen.


·   En comparación con otros envases, la producción de latas consume hasta 6 veces menos agua, hasta 3 veces menos energía y genera hasta 3,5 veces menos gases de efecto invernadero.


·   Como economizan espacio, el transporte y refrigeración de las latas de aluminio es más eficiente que el de otros tipos de envases.


Acerca de Ball Corporation


Ball Corporation provee soluciones innovadoras y sostenibles de envases de aluminio a clientes de bebidas, cuidados personales y productos domésticos, así como aeroespacial y otras tecnologías y servicios. Ball Corporation y sus subsidiarias emplean 21.500 personas en todo el mundo y registraron ventas netas proforma de USD 11,8 mil millones en 2020. En Sudamérica, la empresa cuenta con 15 fábricas, distribuidas entre Brasil, Chile, Argentina y Paraguay. Para más información, acceda www.ball.com o comuníquese con nosotros por Facebook o Twitter

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR