> Noticia
Mastercard y la fintech Juvo crearán identidades financieras digitales en Latinoamérica y el Caribe
Publicado en fecha 01-12-2021

Los socios aceleran la inclusión financiera, refuerzan la educación en la materia y mejoran el acceso a oportunidades para las personas no bancarizadas.
Mastercard y Juvo anunciaron la amplificación de una alianza plurianual para transformar las economías y acelerar el comercio inclusivo en la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC). Las dos compañías están ampliando su alianza para empoderar a comunidades no bancarizadas y desatendidas para que tengan más control sobre sus finanzas con un alto nivel de seguridad, modelos de préstamo innovadores y educación financiera.
La asociación de las entidades comenzó con la participación de Juvo en Start Path, el programa global de compromiso de startups de Mastercard, donde la Fintech obtuvo los conocimientos especializados de Mastercard, acceso a su diversa base de clientes a través de la escala mundial de su red, así como apoyo operativo. Mastercard ha destacado su asociación realizando una inversión de capital en Juvo, con la cual se compromete a llevar al mercado las siguientes soluciones clave:
· â€Pay on Demand†e Identidad financiera como servicio (FIDaaS, por sus siglas en inglés): destinada a consumidores y pequeños comerciantes, esta solución permite la compra de dispositivos inteligentes a través de un modelo de pago a plazos o por uso (pay-as-you-go), lo que hace que los dispositivos sean más accesibles y asequibles. Además, los datos de las transacciones de pago por uso complementan la solución FiDaaS de Juvo, que utiliza el historial de pagos de los teléfonos móviles para ayudar a las instituciones financieras a tomar decisiones de préstamo más rápidas y fluidas.
· Kit de herramientas de educación financiera de Mastercard (MFET, por sus siglas en inglés): el conocimiento de las herramientas financieras puede ayudar a las personas a dar el salto para superar la brecha digital. Mastercard proporcionará acceso gratuito a materiales de educación financiera para ayudar a los usuarios a gestionar eficazmente sus finanzas. MFET ofrece una solución de educación financiera intuitiva serializada, contenido personalizado y gamificación para promover una salud financiera sostenible.
· Programa de préstamos directos al consumidor: con Brasil como punto de partida, Juvo lanzará su iniciativa de préstamos directos al consumidor aprovechando los recursos de Fintech Express para lanzar su programa de emisión de cuentas y tarjetas digitales. El programa se dirigirá a la población no bancarizada y desatendida.
Mientras el apetito de los consumidores latinoamericanos por participar en la economía digital ha alcanzado altos niveles sin precedentes - casi el 70% de la población estaba suscrita a un servicio de telefonía móvil a finales de 2020 (GSMA) – la pandemia ha puesto de manifiesto los retos que supone estar excluido de la economía digital. Mastercard y Juvo están resolviendo las brechas de información y creando formas más sencillas y unificadas de entrar en la economía digital para millones de consumidores y pequeñas empresas.
El avance de la inclusión financiera en la región es esencial para una economía próspera y, en ese sentido, las empresas de tecnología desempeñan un papel fundamental. Mastercard adopta un enfoque que da prioridad a los programadores al trabajar con empresas de tecnología financiera de todos los tamaños y etapas a través de su portafolio de Mastercard Developers. Como socio predilecto de las compañías fintech de toda la región, Mastercard extiende continuamente su amplia plataforma de comercio digital y su red mundial de confianza, ofreciendo nuevos servicios y herramientas de integración que satisfacen las demandas particulares de estos socios.
“En toda Latinoamérica y el Caribe, aproximadamente 300 millones de personas permanecen fuera del alcance de los proveedores de servicios financieros, muchos de los cuales operan exclusivamente bajo un sistema de dinero en efectivo. Aumentar el acceso a servicios financieros clave para cientos de millones de personas con capacidad de crédito será fundamental para nuestra recuperación en toda la regiónâ€, dijo Kiki del Valle, vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo de Mercados, LAC. “Creemos que un sistema basado en la colaboración es el mejor modelo para gestionar las interacciones digitales en el futuro. Consideramos que nuestro papel es ser un facilitador que no retenga datos de identidad personal, sino que /solucione eficazmente (quitaría esta A) las necesidades de quienes dependen del servicio y de sus usuariosâ€, completó Kiki.
“Ampliar y profundizar nuestra asociación es muy estratégico para Juvo teniendo en cuenta nuestra misión de permitir a cientos de millones de consumidores acceder a servicios financieros básicos. Mastercard comparte nuestra visión, buscando atender las necesidades de las comunidades desatendidas a nivel financieroâ€, afirmó Steve Polsky, fundador y CEO de Juvo.
Esta iniciativa se basa en los esfuerzos continuos de Mastercard para abordar los retos económicos a los que se enfrentan las personas en la región, contribuyendo a su compromiso global de incluir a mil millones de personas y a 50 millones de micro y pequeñas empresas en la economía digital para 2025.
###
Acerca de Mastercard (NYSE: MA)
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria mundial de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia o DQ, por sus siglas en inglés, impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.
www.mastercard.com
Acerca de Juvo
Juvo es una compañía pionera en la creación de identidades financieras para los no bancarizados. La misión de la compañía es crear la Economía del SI al cerrar la brecha de la información para los 3,900 millones de personas en todo el mundo que están excluidas de la economía formal por falta de historial crediticio. En asociación con los principales operadores de redes móviles e instituciones financieras, Juvo aprovecha fuentes de datos hasta ahora inexploradas para crear identidades financieras integrales, lo que permite a miles de millones de consumidores no bancarizados tener acceso a créditos y otros servicios financieros, frecuentemente por primera vez. Con sede en San Francisco y oficinas regionales en São Paulo, Juvo ha creado más de 150 millones de perfiles financieros y ha desbloqueado más de mil millones de transacciones hasta la fecha.
www.juvo.com