Van 14 años de control de la morosidad en el sistema bancario

Publicado en fecha 02-02-2021


La morosidad del sistema bancario cerró en 2,34% en el 2020 y es la más baja en los últimos 6 años, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos. Las entidades que presentan el registro más bajo al cierre del año pasado son el Citibank con una tasa del 0% y Sudameris con una tasa del 0,96%.

En la estadística histórica, que divulgó la Superintendencia de Bancos con los registros desde el año 1980, se puede apreciar que desde hace 14 años se registra un control en los bancos sobre la morosidad, considerando que la última vez que superó el 3% fue al cierre del año 2006, cuando llegó a 3,28%.

La estadística histórica sobre el nivel de recuperación de los créditos también muestra que el año en que se registró la mayor tasa de morosidad en los últimos 40 años fue en el año 2003, cuando llegó al 20%, año que se registró la última quiebra de un banco en la historia bancaria del país, con la salida de Multibanco del sistema.

Desde entonces, se pudo observar un progresivo mejoramiento del indicador de la morosidad, hasta llegar a los niveles actuales, en que el sistema se muestra fuerte, a juzgar por los indicadores publicados por la Superintendencia de Bancos.

Cartera y morosidad en los bancos
(cifras en millones de guaraníes en los últimos años)
2010 26.675.391 1,27%
2011 33.582.364 1,71%
2012 38.214.416 2,09%
2013 47.437.395 2,00%
2014 57.110.489 1,84%
2015 70.715.934 2,47%
2016 70.660.593 2,80%
2017 73.388.562 2,67%
2018 84.542.947 2,38%
2019 94.132.254 2,45%
2020 101.921.110 2,34%