MTESS y UIP lanzan al mercado laboral 188 nuevos profesionales

Publicado en fecha 05-09-2019
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Carla Bacigalupo, participó en la mañana de hoy del acto de graduación de 188 jóvenes que fueron capacitados mediante la cooperación conjunta entre esta cartera de Estado y la Unión Industrial Paraguaya (UIP). En carreras de tecnicatura superior se recibieron 161 y 27 como electricistas.

La ceremonia de entrega de certificados tuvo lugar en el local del gremio, de la que también participó el presidente de la UIP, Gustavo Volpe; el secretario técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), Alfredo Mongelós, así como familiares de los egresados, becados en un 100%  mediante esta alianza público-privada para terminar su capacitación laboral.

De los 188 egresados 161 se graduaron  como técnico superior en Mecatrónica Industrial y Farmacia, mientras 27 jóvenes recibieron sus certificados de “Especialistas en líneas energizadas de distribución de 23.000 voltios”. Además de capacitación, realizaron pasantías prácticas en varias industrias asociadas a la UIP y, en varios casos, los jóvenes quedaron contratados por la firma, accediendo así al primer empleo. Algunos de ellos compartieron sus experiencias positivas durante la pasantía laboral, y otros agradecieron la oportunidad para capacitarse y que les permite contar con herramientas para el acceso al mercado laboral formal.

“Para el Ministerio de Trabajo, el acuerdo con la UIP es una alianza estratégica porque apuesta a la capacitación y al empleo. Estamos dando oportunidades de estudio a muchos jóvenes paraguayos”, afirmó la ministra Carla Bacigalupo, durante el evento.

Por su parte, Gustavo Volpe, presidente de la UIP, dijo que a través de la fundación Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal), que cuenta con el Instituto Técnico Superior, se capacita a los jóvenes en diversas especialidades y que nn muy poco tiempo, pueden acceder a un puesto de trabajo luego de una capacitación intensa y muy exigente. El proyecto, además de dar oportunidad de estudio y trabajo a jóvenes busca brindar cubrir las necesidades del sector empresarial que precisa incorporar personal calificado, especialmente en las industrias.

GRAN DEMANDA LABORAL
Los 27 jóvenes que culminaron su formación en “Especialistas en líneas energizadas de distribución de 23.000 voltios están preparados para ejecutar y/o supervisar los trabajos realizados con tensión en las líneas y redes de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). 

La demanda de trabajadores que lo ejecuten este tipo de tareas crece en gran medida cada año, debido a la necesidad de mantenimientos y/o correcciones en el sistema de distribución para no dejar a los consumidores sin el suministro de energía eléctrica. El proyecto busca especializar a profesionales técnicos para la operación de redes de distribución de alta tensión, considerando las normas de seguridad y buenas prácticas, cuidando la calidad de los servicios, las herramientas y equipos de redes.