Es importante adecuar las innovaciones en medios de pago a los hábitos de los consumidores

Publicado en fecha 07-08-2019
Es ventajoso tomar lo fundamental del marketing de la estrategia para lograr  una correcta inserción de los medios de pago y de las transformaciones digitales que están viviendo las compañías, de esta manera el foco será comprender las necesidades y hábitos de cada cliente, dijo Jorge Colombatti, director de Next30 (Argentina), en el marco del PAY MEETING.

La Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP) realizó la décima cuarta edición del seminario internacional PAY MEETING, en el Sheraton Asunción Hotel.

Colombatti habló sobre “Marketing, volvemos a las papas” y se orientó principalmente en el valor de la estrategia dentro de las definiciones de marketing de una compañía, puesto que se ha perdido el foco en la estrategia, dando mayor hincapié a la táctica.

“Esta evolución digital trae sus ataduras por eso es conveniente enfocarse y comprender lo que nuestros clientes necesitan, ya que una transformación es muy positiva y beneficiosa pero cuesta”, resaltó.

Volver a las papas se entiende a regresar a algo básico, primigenio y sencillo que es fundamental dentro de la alimentación. En cuanto a marketing, se refleja en retroceder a lo esencial que es la estrategia; dedicar tiempo y esfuerzo para que un servicio logre posicionarse y ser una necesidad. “La  estrategia es la personalidad y el ADN de las compañías y de las marcas y por eso hay que trabajar muy bien en este aspecto”, señaló el disertante. 

De acuerdo con Colombatti, el marketing como ciencia atraviesa todas las disciplinas, en medios de pago está centrado en las tecnologías y los avances que van apareciendo.

“La estrategia debe ser parte de este proceso, sin embargo, las tecnologías tienen dos visiones, por un lado la estratégica, donde lo que se busca es saber cómo adaptar el negocio a las nuevas innovaciones, mientras que la segunda tiene que ver con la táctica e implementación, siendo de alguna manera un commodities”.

Para terminar aseguró que hay que adaptar las tecnologías para que la calidad de vida del consumidor sea más segura, una estrategia clave para generar más adeptos a esta era de diversidades en medios de pago.

Pay Meeting es el principal evento del sector de medios de pago del país. En la oportunidad estuvieron presentes alrededor de 300 personas entre directivos, gerentes y ejecutivos de bancos, financieras, cooperativas, procesadoras de medios de pagos, empresas de cobranzas, casas de crédito, representantes del sector público, entre otros.