Inicio
  • Economía
    • Mercado Bursátil
    • Finanzas Públicas
    • Sistema Financiero
    • Economía Global
    • Cooperativas
    • Balanza Comercial
    • Macroeconomía
  • Empresas
    • Industrias
    • Empresas
    • Corporativos
    • Servicios
    • Construcción
  • Tecnología
  • Internacional
    • Consultoras Internacionales
    • Organismos Multilaterales
  • Responsabilidad Social
  • Estado
  • Energía
    • Energía
    • Itaipú
    • EBY
  • Emprendedores
  • Noticias de Interés
Opciones
  • Conocenos
  • Contáctenos
EE.UU no volverá al pleno empleo en el 2021
Precio del barril de petróleo supera los 70 dólares
El Covid afectó directamente el espacio de las mujeres, afirma el Banco Mundial
Previous Next
Últimas Noticias
  • EE.UU no volverá al pleno empleo en el 2021
  • Precio del barril de petróleo supera los 70 dólares
  • El Covid afectó directamente el espacio de las mujeres, afirma el Banco Mundial
  • Equipo Móvil de Migraciones atenderá en CDE del 8 al 12 marzo
  • Exitosa experiencia virtual de Agroshow Copronar 2021
  • Inicia curso sobre contrataciones públicas
  • Mipymes agremiadas se capacitan en productividad
ECONOMÍA Y FINANZAS
Precio del barril de petróleo supera los 70 dólares

  • El Covid afectó directamente el espacio de las mujeres, afirma el Banco Mundial

  • Aduanas registra 16% más de ingreso en febrero

  • Recaudación del IVA aumentó 3,7%

  • Volumen de negocios en la Bolsa creció 78%
  • TUS FINANZAS
    Productores realizan ferias agropecuarias en varios puntos del país

  • Expositores de Agroshopping aceptan pagos con el código QR

  • Feria de productos hortícolas se desarrolla frente al INDERT

  • IRP inicia vencimientos el 7 de marzo y podrá fraccionarse hasta en 12 cuotas

  • Productores de Caaguazú recibieron herramientas agrícolas y financiamiento
  • ECONOMÍA INTERNACIONAL
    EE.UU no volverá al pleno empleo en el 2021

  • La economía brasileña se contrajo 4,1% en 2020, su peor desempeño en los últimos 25 años

  • Desempleo de mayores de 50 años en España alcanza un millón

  • Google levanta prohibición de publicidad política

  • Economía de Brasil se contrajo 4,5% en el 2020
  • EMPRESAS
    Exitosa experiencia virtual de Agroshow Copronar 2021

  • Superseis inaugura mejoras en el Primer Bosque Urbano de Asunción

  • Grupo empresarial apoya investigación en salud pública sobre Covid-19

  • Meta Sports es la primera boutique exclusiva para mujeres deportistas

  • Logicalis Group anuncia renovación de status de Microsoft
  • ESTADO
    Equipo Móvil de Migraciones atenderá en CDE del 8 al 12 marzo

  • Hacienda y Corte Suprema de Justicia analizan sobre inversiones inmobiliarias

  • Presentan una nueva edición de Ñemyatyro Paraguay

  • La FAO presentó las principales acciones de Proeza para este 2021
  • SOSTENIBILIDAD
    Promueven correcta separación de materiales reciclables en el hogar

  • Fabricarán materiales de construcción con residuos de plástico

  • Consumidores invierten más en productos que conserven el ambiente

  • Cadena Superseis implementa bolsas reutilizables certificadas en todos sus locales
  • Moneda
    Compra
    Venta
    Dólar
    6.540
    6.660
    Euro
    7.200
    7.800
    Real
    1.550
    1.250
    Peso Arg.
    43
    53
    TECNOLOGIA
    Capacitarán gratuitamente a 44.000 personas para potenciar la empleabilidad

  • CONACYT extiende fecha para postular al programa de formación de gestores de innovación

  • Llega a Paraguay Nokia C1 Plus con lo mejor de Android 10


  • Jóvenes de Itapúa podrán acceder a beca universitaria de la EBY

  • Suman nuevo atractivo turístico a Encarnación y Cambyretá

  • EBY pone en servicio dos unidades generadoras de energía y avanza en proyecto de maquinización de Aña Cuá
  • EMPRENDEDORES
    Mipymes agremiadas se capacitan en productividad

  • MIPYMES capacitó a 20 artesanas de la parcialidad Chamacoco para la formalización de sus actividades

  • Mujeres del Buen Pastor recibieron premio internacional a mejor Idea de Negocios

  • Fogapy permitió que emprendedores se lancen al mercado en plena pandemia
  • SEGUINOS EN

    Invitan a nuevo ciclo de webinars sobre el futuro energético del Paraguay

  • La ANDE fortalecerá el sistema eléctrico con el apoyo financiero de ITAIPU de USD 203 millones

  • En 2020 se produjo más de 60.000 plantines de varias especies

  • NOTICIAS DE INTERÉS
    Inicia curso sobre contrataciones públicas

  • Asuncenos recibirán capital semilla para desarrollar proyectos de transformación

  • MERCADO BURSATIL
    Precio del barril de petróleo supera los 70 dólares

  • Volumen de negocios en la Bolsa creció 78%

  • Índices de Wall Street establecieron nuevos récords

  • Municipalidad de Asunción emitió G. 200 millones en la Bolsa

  • Hacienda ofertó Bonos por G. 180.000 millones en el mercado local
  • ECONOMÍA GLOBAL
    El Covid afectó directamente el espacio de las mujeres, afirma el Banco Mundial

  • G20 aumentará reservas del FMI para subsidiar a países pobres

  • La resistencia prolongada de la pandemia en América Latina retrasará la recuperación económica, afirma Fitch

  • Dos Bancos de China no desembolsaron ningún crédito a América Latina en 2020

  • Cepal afirma que la pandemia borró 10 años de avances en la participación laboral femenina
  • INDUSTRIAS
    Representantes de la Industria de varillas de acero buscan perfeccionar normativas con el MIC

  • Athena Foods envía el primer cargamento de carne kosher a Taiwán

  • Productores de yerba mate de Itapúa logran instalar procesadora

  • Se realiza la primera reunión de trabajo entre la comuna asuncena y Capihe

  • Empresa de Taiwán invertirá USD 4 millones en fabricación de insumos médicos en PJC
  • MACROECONOMÍA
    Suba de combustibles y matrículas incidieron en la inflación de 0,1% de febrero

  • BCP decidió mantener la tasa de interés para incidir en colocación de créditos

  • Estudio privado muestra contracción del 0,5% de la economía en el 2020

  • El mercado espera una inflación del 3,3% para el 2021

  • La economía paraguaya está dejando atrás los niveles de caída registrados en la pandemia