
> Noticia
Feria Kuñanguéra Rembiapo impulsa economía de mujeres productoras
Publicado en fecha 30-07-2025

Se realizaron dos jornadas con gran recaudación de la feria “Manos de Mujeres, Kuñanguéra Rembiapo”, en esta edición mensual se realizó frente al Ministerio de la Mujer, estas actividades tienen como eje principal el empoderamiento económico.
A través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, que organizan estas ferias para impulsar a las mujeres productoras con actividades mensuales. En total 47 mujeres emprendedoras, entre artesanas y productoras de los rubros agropecuario y frutihortícolas, pudieron obtener en total 15.660.000 guaraníes, en dos días de la feria.
La feria fue apoyada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Crédito Agrícola de Habilitación, la Asociación de Artesanos/as Jopói Apoha Paraguay, el Grupo de Emprendedoras Feria Nuestra Paraguay y la Asociación de Emprendedoras de la Chacarita.
Las mujeres emprendedoras que participaron son de Asunción, Luque, Itá, Ñemby, Lambaré, Loma Pyta, Lambaré, Ypacaraí, Capiatá, J.A. Saldívar, Limpio, Villa Hayes, Piribebuy, Capiatá y Mariano R. Alonso. Se dedican a diversos rubros, las mismas han tenido la oportunidad de ofrecer sus productos, y con la venta pueden llevar adelante el sustento de sus familias.
La feria ofreció una gran variedad de productos, incluyendo artesanía, manualidades, frutas y verduras, así como la tradicional gastronomía. Más allá de su función comercial, esta actividad se centra en visibilizar y respaldar a las mujeres emprendedoras, promoviendo la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico femenino, contribuyendo al desarrollo y al bienestar de todas personas involucradas.
Estas ferias se realizan de forma mensual, representan mucho más que una celebración del talento femenino; son una herramienta vital para el empoderamiento. Al proporcionar un espacio para la expresión creativa y el intercambio económico, estas ferias fortalecen a las mujeres y enriquecen a nuestras comunidades. Apoyar y participar en estos eventos es una manera concreta de contribuir al avance hacia una sociedad más equitativa y justa.