BASA acompaña la creación de la Comunidad Empresarial para MIPYMES

Publicado en fecha 24-06-2025

Con el objetivo de fomentar el crecimiento y la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, BASA auspicia el lanzamiento de la Comunidad Empresarial impulsada por la Universidad Americana y Asomipymes, realizado en el Salón Auditorio. 

Durante el encuentro se presentó la investigación “¿Puede la innovación hacer crecer mi empresa?”, que busca promover la incorporación de la innovación como herramienta clave para la gestión y administración empresarial, en el marco del Programa Prociencia del Conacyt. 

Las MIPYMES participantes podrán acceder a programas gratuitos de formación, consultoría, mentorías, pasantías e investigación, fortaleciendo así sus capacidades para enfrentar los desafíos del mercado. 

Desde BASA, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor y la generación de oportunidades para el sector productivo nacional. Eduardo Corrales, ejecutivo del banco explicó que en la comunidad lo que la institución hará es evaluar a todas a las mipymes, para medir el impacto de la innovación en sus resultados, procesos y productos.

Desde el banco lo que queremos es atender a estas personas con productos crediticios accesibles y puedan utilizarlo de la mejor manera en sus empresas y que consecuentemente tenga un impacto en la economía del país.

Explicó que BASA tiene una alianza con la Asomipymes, donde vienen acompañando ya hace buen tiempo en las actividades, activaciones y charlas para apoyar a las empresas y sobre todo brindando la asistencia financiera adecuada.

Guillermina Imlach, vicepresidente de la Federación Paraguaya de Mipymes comentó que es un proyecto que se viene trabajando desde hace tiempo con la Universidad, el viceministerio de Mipymes  y el apoyo de BASA para facilitar la extensión de los estudiantes, que les permita conocer qué es lo que necesita el empresario, para que cuando sean consultores dominen el trabajo de las MiPymes.