
> Noticia
Gobierno Argentino recaudó USD 1.000 millones en bonos con inversionistas internacionales
Publicado en fecha 30-05-2025

Argentina ha recaudado 1.000 millones de dólares de inversionistas internacionales en un voto de confianza económica para el Presidente Javier Milei, siete años después de que el país recurriera por última vez a los mercados de capital internacionales.
El bono soberano denominado en pesos, emitido bajo la ley argentina y dirigido exclusivamente a inversionistas extranjeros, se ofreció en dólares -una medida que aumentará las reservas de divisas del país-, pero se paga en pesos. Se emitió con un cupón del 29,5% y vence en 2030.
"Excelentes noticias", declaró el ministro de Economía de Milei, Luis Caputo, en X, después de que las autoridades anunciaran que las ofertas habían superado el máximo de 1,000 millones de dólares establecido por el Gobierno. "¡Poder refinanciar los vencimientos de capital es crucial!"
Caputo ha afirmado que la subasta representa el "retorno de Argentina al acceso al mercado internacional" tras una reestructuración en 2020 que disparó los costos de endeudamiento, aunque el bono no se paga en dólares ni se emitió bajo legislación extranjera.
Sin embargo, los analistas afirmaron que la subasta del miércoles demuestra un creciente interés por la deuda argentina.
William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics, afirmó que Milei había logrado avances significativos al controlar el déficit presupuestario y eliminar la mayoría de los controles de capital, a la vez que aseguraba un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones en abril para aumentar las reservas del banco central. "Esto ha impulsado la confianza de los inversonistas y la del gobierno en que puede emitir la deuda con éxito".
El bono incluye una opción de venta a dos años, lo que permite a los inversionistas salir antes de las elecciones presidenciales de 2027.
Los costos de endeudamiento de Argentina se han desplomado desde la victoria electoral de Milei a finales de 2023.