El Centro de Innovación TIC-KOICA-UNA presenta su nueva oferta de cursos para el 2025

Publicado en fecha 06-03-2025
El Centro de Innovación TIC (CIT) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), abre inscripciones para una nueva oferta de cursos de capacitación en tecnologías de la información y la comunicación. 

El Centro tiene como objetivo contribuir al desarrollo del sector tecnológico en Paraguay mediante la formación de profesionales altamente capacitados y el fortalecimiento de las capacidades TIC. 

Los cursos están dirigidos para estudiantes y profesionales que deseen actualizar y expandir sus competencias en TIC. La educación se basa en la demanda del sector, operando contenidos y planes de estudio según las necesidades de la industria. 

Se ofrecen cursos personalizados para formar excelentes recursos humanos en este campo, innovando en los métodos de enseñanza para crear un entorno de aprendizaje activo y creativo. 

Entre los cursos disponibles se encuentran: 
● [Prerrequisito] Introducción a Python 
● [Redes (Nube) | Básico] Infraestructura de Redes 
● [Redes (Nube) | Avanzado] Automatización y Virtualización de Redes 
● [Big Data | Básico] Introducción a Big Data 
● [Big Data | Básico] Programación en R 
● [Big Data | Avanzado] Análisis de Datos 
● [Inteligencia Artificial | Básico] Introducción al Aprendizaje Automático 
● [Desarrollo de Software | Básico] Gestión de Proyectos 
● [Desarrollo de Software | Básico] Gestión de Bases de Datos Las clases serán impartidas por instructores con amplia experiencia en sus respectivas áreas. La modalidad será virtual, con una duración de ocho semanas. 

Las clases serán impartidas por instructores con amplia experiencia en sus respectivas áreas. 

La modalidad será virtual, con una duración de ocho semanas. 

Fechas importantes
● Período de inscripción: del 7 de febrero al 10 de marzo de 2025. 
● Período de matriculación: del 12 de febrero al 12 de marzo de 2025. 
● Inicio de clases: Lunes, 17 de marzo de 2025. Inversión: 
● Cursos en Redes, Big Data, Inteligencia Artificial y Desarrollo de Software: Gs. 450.000 (o dos cuotas de Gs. 250.000). 
● Curso de Prerrequisito - Introducción a Python: Gs. 350.000 (pago único). 

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (0994) 121-846 o al correo electrónico ictic@pol.una.py. 

También pueden acceder a más detalles a través del sitio web: cit.pol.una.py o en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.

Acerca del Proyecto: 
Paraguay se encuentra en una transformación clave hacia una economía del conocimiento. Ante este desafío, el Centro de Innovación TIC surge como una solución innovadora. Creemos firmemente que la digitalización y la tecnología ofrecen un potencial inmenso para impulsar el desarrollo del país. 

La capacitación de la fuerza laboral en TIC es esencial para el desarrollo sostenible de Paraguay, optimizando las inversiones y promoviendo la innovación para el crecimiento económico y la competitividad global.

Este proyecto, respaldado por una inversión de 9.600.000 dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades digitales en el Paraguay. 

El Centro, cuya construcción se culminará en 2026 y se ubicará en las instalaciones de la Facultad Politécnica de la UNA, será un espacio de vanguardia para la formación y la investigación en este campo. 

Una de las estrategias del proyecto se centra en desarrollar programas educativos que respondan a las necesidades reales del mercado laboral. Asimismo, se propone proporcionar a los educadores las herramientas y conocimientos necesarios para impartir una formación de calidad, tanto como promover la investigación conjunta entre la academia y la industria para generar nuevas soluciones tecnológicas y dar a conocer la importancia de la tecnología y la innovación en todos los sectores de la sociedad. 

El lanzamiento de cursos del Centro de Innovación TIC responde directamente a dicha estrategia, mediante la cual se busca operar planes de estudio basados en la demanda de la industria y ofrecer cursos en función de esta para fomentar la creación de capital humano que se adapten rápidamente al campo laboral, así como innovar los métodos de enseñanza activa y creativamente. 

Nuestro objetivo principal es formar talentos innovadores en el área TIC y promover la investigación para el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida, fortalezcan la competitividad empresarial, y posicionen al país como líder en innovación tecnológica