Paraguay y Estados Unidos fortalecerán cooperación en Conectividad y Ciberseguridad

Publicado en fecha 27-06-2024
El Presidente de la República, Santiago Peña, anunció un importante avance en las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, enfocado en fortalecer la conectividad y la ciberseguridad en el país.

En un encuentro con Nathaniel C. Fick, Embajador Itinerante de los Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital, se confirmó una inversión significativa que marcará un hito en la conectividad y seguridad digital de Paraguay. Estados Unidos destinará USD 3 millones para la implementación de internet satelital en zonas rurales, un paso importante para llevar la conectividad a áreas hasta ahora desatendidas y reducir la brecha digital.

Además, se destinarán US$ 3.1 millones para fortalecer la ciberseguridad de las fuerzas armadas paraguayas, un componente vital en la protección de infraestructuras estratégicas y la defensa nacional.

El Presidente Peña destacó también el compromiso conjunto para capacitar a profesionales paraguayos en la construcción de un ecosistema digital seguro y confiable. En colaboración con la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, se enviará a un grupo de estudiantes a una competencia regional de ciberseguridad, financiada por Estados Unidos, como parte de los esfuerzos para fomentar el talento local en este campo estratégico.

Al respecto, el ministro del MITIC, Gustavo Villate, comentó que a través de esta cooperación se intercambiarán experiencias y buenas prácticas para un mejor desarrollo de la conectividad, además de posibles donaciones y otros detalles.

“Lo que está haciendo Estados Unidos es un apoyo en la parte de conectividad, estamos trabajando conjuntamente para ver en dónde se van a instalar esos equipamientos”, explicó el ministro al momento de comentar que se recurrirá a Starlink, porque la firma de Elon Musk tiene cooperación con el gobierno de Estados Unidos en términos militares y espaciales.

Cabe resaltar que ambos programas (conectividad y ciberseguridad) forman parte de un proyecto de los Estados Unidos de apoyo a la construcción de un ecosistema digital seguro y resiliente, pendientes de aprobación del Congreso estadounidense.