MADES firma acuerdo de cooperación con WCS e ICCF para la conservación y producción sostenible

Publicado en fecha 16-06-2024
El ministro Rolando De Barros Barreto, en representación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), firmó un acuerdo de cooperación con María del Carmen Fleytas, directora del Programa País de la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), y Ramiro Vargas Peña, presidente de la Fundación Internacional de Caucus Conservacionista Paraguay (ICCF Paraguay). Este acuerdo establece un marco de actuación para la colaboración en actividades de cooperación científica y técnica en temas de conservación y producción ganadera sostenible.

El acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, se enmarca en el proyecto “Sistemas Alimentarios, Uso de la Tierra y Restauración” (FOLUR Paraguay), ejecutado por ICCF Paraguay y liderado por el MADES, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como entidad implementadora.

El convenio también incluye el trabajo conjunto con gremios y productores del Chaco paraguayo, destacando la importancia de involucrar a actores locales en la implementación de prácticas sostenibles.

Entre los principales objetivos del acuerdo se destaca la implementación de Buenas Prácticas de Producción Sostenible, mediante el establecimiento de un programa demostrativo de buenas prácticas (BPs) de producción sostenible, que incluya el manejo integrado de paisajes y beneficie a la biodiversidad.

Además, se trabajará en el desarrollo de incentivos que promuevan la producción sostenible, como las certificaciones, destacándose las de “Paisaje Productivo Protegido” (PPP) que buscan armonizar la producción agrícola y ganadera con la conservación del medio ambiente. Esta certificación se convierte en un sello de garantía para los consumidores, asegurándoles que los productos que adquieren provienen de sistemas de producción que priorizan la sostenibilidad y la biodiversidad.

Por otro lado, se realizará la promoción y escalamiento de buenas prácticas, fomentar y escalar la adopción de estas mediante entrenamientos e intercambios con gremios y productores de la zona del Chaco paraguayo.

Este acuerdo representa un paso significativo hacia la conservación del medio ambiente y el desarrollo de una producción ganadera más sostenible en Paraguay. La cooperación entre MADES, WCS e ICCF Paraguay refleja un compromiso compartido por proteger la biodiversidad y promover prácticas agropecuarias responsables y sostenibles.

SOBRE EL PROYECTO FOLUR
 Cabe señalar el proyecto FOLUR es liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como entidad implementadora, y de la Fundación Internacional de Caucus Conservacionista (ICCF, por sus siglas en inglés), como organización ejecutora. El proyecto FOLUR, cuenta con el financiamiento del Fondo Global para el Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) y el cofinanciamiento del sector público y privado, de la cooperación internacional, y la sociedad civil.

 El objetivo principal del proyecto FOLUR, es promover la planificación integrada del uso de la tierra a través de la implementación de mejores prácticas de producción de las cadenas de valor de la carne y la soja, lograr la restauración a nivel del ecosistema y mejorar la conectividad de los bloques de bosques remanentes.

 SOBRE WCS
Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) es una organización mundial fundada en 1895, dedicada a la conservación de la vida silvestre y los paisajes del mundo. WCS se dedica a conservar paisajes y vida silvestre en todo el mundo a través de la ciencia, acciones de conservación, educación e inspirando al ser humano a valorar la naturaleza, beneficiando la integridad de la vida en la tierra.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR