SIGEBYS es una herramienta fundamental para transparentar la gestión pública

Publicado en fecha 16-06-2024
En su afán de apostar por la mejora en la gestión de los bienes y recursos públicos, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, dependiente del Viceministerio de Administración Financiera, llevó a cabo esta mañana una capacitación sobre sobre la implementación y uso del Sistema Integrado de Gestión de Bienes y Servicios (SIGEBYS).

En esta ocasión, la misma estuvo dirigida a directivos y funcionarios de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como a todos los involucrados en el manejo del Sistema de Gestión de Bienes y Servicios.

En el inicio, la Gerente de Gestión Financiera del Estado, Teodora Recalde, destacó que el SIGEBYS es una herramienta fundamental para promover la transparencia y la mejora de la gestión pública, que ha marcado un antes y un después en todo el proceso de control de bienes.

“Las innovaciones que se van implementando en el sector público ayudan a optimizar no solo los bienes y servicios que se ofrecen, sino la manera en que llega a la ciudadanía para mejorar su calidad de vida. La planificación, el proceso y la evaluación no son solo un fin, sino que constituyen un medio para la mejora de la administración pública”, destacó.

Por su parte, el ministro de la Corte, Alberto Martínez Simón, enfatizó que la institución que preside está enmarcada en la gestión transparente de todos los recursos públicos, por lo que este tipo de iniciativas ayudan a potenciar aún más la concreción de los objetivos.

“Tenemos una política institucional basada en la gestión transparente. Para nosotros es importante acceder a estos conocimientos técnicos y ponerlos en práctica de modo tal a lograr una gestión eficaz y transparente, orientada a que los números y las cuentas, la gestión de bienes y servicios sea monitoreada y evaluada”, concluyó.

La capacitación, que tuvo lugar el día de hoy en la sede del Palacio de Justicia, contó con la participación de la ministra de la Corte, Carolina Llanes.