Ley del Mercado de Valores y Productos fortalece protección al inversionista

Publicado en fecha 19-11-2025

El superintendente de Valores, Rodrigo Ruiz, participó como panelista del conversatorio “Nuevo Régimen Jurídico del Mercado de Valores” organizado por FERRERE Abogados, junto a representantes de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), la Caja de Valores del Paraguay (CAVAPY) y especialistas del estudio anfitrión.

Durante el encuentro que reunió a referentes del sector financiero, jurídico y del mercado de capitales se analizaron los principales alcances de la Ley N.º 7572/2025 “Mercado de Valores y Productos”, destacando su importancia para modernizar y unificar el marco regulatorio, fortalecer la protección al inversionista y consolidar un enfoque de supervisión basado en riesgos. 

En su exposición, Ruiz destacó que la normativa pone fin a la fragmentación normativa que regulaba el mercado y establece por primera vez de forma explícita el triple objetivo de proteger al inversionista, promover un mercado equitativo, eficiente y transparente, y reducir el riesgo sistémico.

El superintendente anticipó que durante el 2026 se completará la primera generación de reglamentos habilitantes y se avanzará en innovación (fondos privados, crowdfunding, tokenización y DLT, emisiones extranjeras) en una segunda generación. En este tiempo se fortalecerá la supervisión basada en riesgos para abordar riesgos de liquidez y la resiliencia operativa de las infraestructuras, entre otros.

Asimismo, Ruiz destacó los desafíos que plantean los productos innovadores, como crowdfunding, tokenización y activos emitidos en tecnologías DLT, y enfatizó que el criterio rector será la correcta delimitación del perímetro regulatorio: cuando hay captación de recursos del público, expectativa de rendimiento y asimetría de información, el instrumento debe quedar bajo supervisión. 

Finalmente, resaltó que la ley representa un paso decisivo para construir un mercado más transparente, previsible y seguro, alineado con estándares internacionales.