AFD mantiene su calificación BB+ otorgada por S&P Global Ratings

Publicado en fecha 11-11-2025

La calificadora internacional S&P Global Ratings ratificó la calificación de riesgo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en BB+, con perspectiva estable, manteniéndola en línea con la calificación soberana del Paraguay. La ratificación indica la solidez financiera y el rol estratégico de la institución en el desarrollo del país.

El informe destaca el papel estratégico de la AFD como único banco estatal de segundo piso en Paraguay, canalizando recursos a través de bancos, cooperativas y financieras para impulsar la inversión, el empleo y el acceso a la vivienda. El documento emitido por la calificadora internacional resalta el dinamismo del programa Che Róga Porã, en su acceso a la vivienda con condiciones más favorables para las familias paraguayas, contribuyendo a reducir el déficit habitacional.

S&P subraya también la muy sólida capitalización de la AFD, con un índice de capital ajustado por riesgo (RAC) superior al 20%, por encima del promedio de sus pares regionales, y con la expectativa de que se mantenga en los próximos años. Esta fortaleza se sustenta en inyecciones regulares de capital por parte del Gobierno Nacional y una gestión prudente del crecimiento crediticio. Asimismo, la calificadora proyecta un crecimiento anual de la cartera de créditos entre 10% y 14%, con un retorno sobre capital (ROE) estimado entre 4,25% y 4,75% para los próximos años.

El análisis resalta también la excelente calidad de activos de la AFD, que no registra morosidad desde hace más de una década, respaldada por estrictos estándares de originación y una cartera diversificada. Además, la entidad mantiene una exposición limitada a riesgos cambiarios, concentrando la mayor parte de sus operaciones en moneda local, lo que contribuye a su estabilidad financiera.

En el contexto económico general, S&P señala que los grandes proyectos forestales y energéticos contribuirán a la diversificación de la economía paraguaya, promoviendo un crecimiento del PIB más sostenible y reduciendo la vulnerabilidad externa. En ese marco, la AFD cumple un rol relevante al acompañar la estructura financiera de los proyectos forestales, mediante esquemas de crédito que se ajustan a los plazos y características de estas inversiones de largo plazo.

Acerca del documento emitido, la titular de la banca, Stella Guillén manifestó “Mantener esta calificación constituye un reconocimiento al trabajo sostenido de todo el equipo AFD. Esta ratificación es una muestra clara de la fortaleza institucional y nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del Paraguay”, destacó la Presidenta de la AFD. 

Perspectiva
Finalmente, S&P señala que la perspectiva estable refleja la expectativa de que la AFD mantendrá una capitalización sólida, con un índice RAC consistentemente por encima del 15%, respaldada por una combinación de generación interna de capital y aportes del Gobierno Nacional.

Sobre las calificaciones internacionales
Las calificaciones internacionales son un indicador clave de estabilidad financiera y de la capacidad de una institución para cumplir con sus obligaciones. Una buena calificación manifiesta la confianza de inversionistas y actores financieros, permitiendo acceder a mejores condiciones de financiamiento para proyectos de desarrollo que generan impacto económico y social.