> Noticia
Más de 5.000 visitantes llegaron al Puerto de Asunción para ver obras de 67 artistas
Publicado en fecha 28-10-2025

El pasado domingo 26 de octubre culminó con éxito la octava edición de una de las muestras más importantes de la escena artística: Oxígeno Feria de Arte. En su edición 2025, el evento reunió obras de 67 artistas seleccionados, tanto nacionales como extranjeros, y más de cinco mil personas visitaron la feria en el Puerto de Asunción del 24 al 26 de octubre.
Con charlas, gastronomía y una gran muestra que reunió a artistas locales y extranjeros en el Puerto de Asunción, culminó con éxito Oxígeno Feria de Arte. Este año, los fundadores y directores, Silvana Nuovo y Eugenio Mendonca, destacan el trabajo realizado por la producción, compuesta por el equipo de arquitectura y montaje liderado por Giacomo Favilli, con expografia de Damián Cabrera, más de 20 voluntarios del Instituto Superior de Arte (ISA) y colaboradores del equipo estable de la feria.
“Este año, nos impresionó el tráfico de gente que visitó la feria, la sala estuvo llena en todo momento”, expresó Eugenio Mendonca, y agregó: “Estamos muy contentos con la participación del público, que creemos crece año a año. Sin embargo, en esta oportunidad queremos resaltar el trabajo de producción y montaje, que fue muy aplaudido por la gente. Recibimos muchas felicitaciones en cuanto a la calidad de la expografía, el diseño de los espacios y el montaje. Como organizadores, queremos agradecer al equipo de trabajo, tanto a la producción como a los voluntarios del ISA”.
Los premios fueron entregados en la noche del domingo 26, de la siguiente manera:
Premios Residencias
Premio Proyecto PAC/La Nave: Didier Bedoya. La Nave Escobar reafirma su compromiso con la promoción del arte contemporáneo latinoamericano a través del Premio Beca La Nave, una iniciativa desarrollada por tercer año consecutivo en Paraguay en colaboración con la feria Oxígeno, el programa de artistas Proyecto PAC y la galería Gachi Prieto. En su edición 2025, el premio consiste en una beca del 100% para realizar una residencia de arte de entre 3 a 4 semanas durante el próximo año en La Nave, Buenos Aires.
Residencia Entrecruces: Belén Rodríguez. Programa de residencia artística en una comunidad de artesanos del Paraguay, con el fin de fomentar vínculos entre el arte contemporáneo y saberes artesanales.
Premio Open borders/Fronteras abiertas: Angel Uriel Barreto. “La investigación de Ángel entre la fotografía, los nuevos medios, la ciencia, la tecnología y el ambientalismo es particularmente importante para fomentar un diálogo entre los distintos sectores de la sociedad paraguaya que refuerce un discurso cultural y político de mayor conocimiento y defensa del medio ambiente, y de la relación entre los centros urbanos, las periferias y las zonas rurales. La obra de Ángel es a la vez accesible y compleja, y se sustenta en una profunda comprensión y curiosidad por los espacios de vida y quienes los habitan. Nos complace brindar a Angel esta oportunidad de crecimiento profesional e internacionalización por el bien último de la cultura paraguaya”. Luigi Galimberti
Premio Editorial
Premio Impronta: Jorge Saenz. De la mano de la Fundación Itaú, se realizará la publicación sobre la obra e historia de vida de un artista de trayectoria. El trabajo se realizará con un equipo editorial designado por Oxígeno para llevar a cabo el diseño e impresión de un libro de artista y el lanzamiento.
Premio Expositivo
Premio Adquisición Colección Mendonca: Gustavo Riego, Alejandra Mastro. Es un reconocimiento por parte de la Colección, cuyas obras pasan a hacer parte importante de la misma. “En la edición 2025 de la Feria Oxígeno, la Colección Mendonca otorgó dos premios, uno para una artista consagrada que no termina de sorprendernos, Alejandra Mastro, y otro para un artista joven con un enorme talento, Gustavo Riego”. Daniel Mendonca
Premio Fábrica: Angel Uriel Barreto, David Ocampos. Exposición individual en el 2025 en la Galería Fábrica, contando con el apoyo y seguimiento curatorial de Osvaldo Salerno. “El criterio fue el de crear un guión para una muestra en conjunto eligiendo a un artista ya maduro, como es David Ocampos, que trabaja una técnica compleja de fundición de bronce, y un fotógrafo como Angel Uriel Barreto”. Osvaldo Salerno
Oxígeno Feria de Arte fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura por Resolución 267/2017 y cuenta con el apoyo de la Fundación Itaú.