El Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico avanza con la ejecución de terraplenes

Publicado en fecha 28-10-2025
El Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico avanza con la ejecución de terraplenes, la estabilización de suelos con cal y cemento y la colocación de alcantarillas celulares, con el objetivo de consolidar una vía estratégica que fortalecerá la conectividad y el desarrollo regional.

“El avance es constante. Estamos ejecutando terraplenes, suelo cal, suelo cemento y alcantarillas celulares. En breve iniciaremos las bases granulares”, explicó el ingeniero Ricardo Jara, jefe de obra, quien resaltó el compromiso del equipo en cada etapa del proceso.

Sobre el equipo de trabajo, Jara destacó: “Actualmente tenemos 111 personas, que participan en áreas técnicas y otros sectores de la obra”. Añadió que se mantiene una coordinación constante con la fiscalización para cumplir con los requerimientos del banco.

Respecto a las condiciones de la región chaqueña, Jara señaló: “Las condiciones climáticas son bastante agrestes. Tenemos situaciones que se dan cada dos o tres años por el régimen del Niño, lo que dificulta el ingreso y salida de insumos y la movilización del personal. Es un desafío personal y profesional trabajar en el Chaco”.

Obra clave para la regional
El segundo lote, que se extiende a lo largo de 59 kilómetros en la zona de Mariscal Estigarribia, forma parte del tercer tramo del Corredor Vial Bioceánico, que abarca 224 kilómetros divididos en cuatro lotes.

La obra en este sector está a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte, integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., bajo la supervisión del MOPC.

Financiado por el Banco de Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), este corredor no solo acortará distancias, sino que también conectará regiones, impulsando el comercio y posicionando al Paraguay como un eje clave dentro de la red logística internacional.