Crecimiento forestal del 66% posiciona a Paraguay como destino estratégico para inversión sostenible

Publicado en fecha 10-10-2025
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) lanzó oficialmente el informe “Perfil y perspectivas del sector forestal paraguayo: Crecimiento, retos y oportunidades” durante la "V Jornada Técnica Forestal Volendam 2025", realizada en el Auditorio de la Colonia Volendam.

La presentación estuvo a cargo de la Ing. Cristina Goralewski, presidenta del INFONA, quien destacó que el documento “pone a disposición de autoridades, empresarios e inversionistas información actualizada sobre la evolución de las plantaciones, la capacidad industrial, las exportaciones y el potencial de inversión del país”.

Entre los datos más relevantes, el informe señala que las plantaciones forestales crecieron 66% entre 2022 y 2024, pasando de 204.631 a 339.866 hectáreas. La industria nacional cuenta hoy con 554 establecimientos, principalmente aserraderos, y el país dispone de más de 8 millones de hectáreas con alto potencial forestal.

En materia de comercio exterior, Paraguay exportó 187.473 toneladas de productos forestales entre 2015 y 2024, alcanzando un récord histórico en 2024. Los principales destinos son Reino Unido, Estados Unidos, Chile, Uruguay y Bolivia, con un cambio hacia productos de mayor valor agregado como contrachapados y pisos de ingeniería.

Goralewski subrayó que el crecimiento del sector "abre oportunidades únicas para el desarrollo económico sostenible y la atracción de inversiones”, aunque advirtió que persisten desafíos en infraestructura, logística, capital humano e innovación tecnológica.

El informe completo y el Portal de Inversión “Paraguay Forestal para el Mundo” están disponibles para descarga en la página web del INFONA.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR