
> Noticia
Adjudican a empresas la rehabilitación de la avenida Avelino Martínez
Publicado en fecha 10-10-2025

La titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, confirmó la adjudicación del aguardado proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, una de las principales arterias del departamento Central, actualmente muy deteriorada y que será completamente renovada.
“Buena noticia para todo San Lorenzo. Procedimos a la firma de la adjudicación de la rehabilitación de la avenida Avelino Martínez. Hemos concluido un proceso de una obra que va a traer muchísimos beneficios para toda la ciudadanía de San Lorenzo”, destacó la secretaria de Estado.
Subrayó además que esta intervención se enmarca en el Plan Central y forma parte de las acciones del MOPC orientadas a mejorar el transporte público y la calidad de vida de los ciudadanos.
“Esto va alineado con nuestra mejora del transporte público y, sobre todo, mejora la calidad de vida de tantas personas, tantos vecinos y tanta gente que transita de un distrito a otro dentro de Central”, afirmó.
Adjudicaciones y obras previstas
Los trabajos, que se dividirán en dos lotes, fueron adjudicados a las siguientes empresas, según Resolución N°1748.
El Lote 1, cuya adjudicación fue para el Consorcio Vial GS (T&C S.A. y Black S.A.) por G. 128.455.760.129, cubrirá desde el kilómetro 0+200 hasta el 3,5.
Y el Lote 2, que lo construirá el Consorcio Constructora Asunción S.A. y Asociados/49 (Constructora Asunción S.A. y Enrique Edgardo Diaz Benza Cano) por G. 114.303.279.862, abarcará desde el kilómetro 3,5 hasta el 5,95, totalizando casi 6 kilómetros de intervención.
El tramo a ser rehabilitado se extiende desde el empalme con la ruta PY01, en la zona de Tres Bocas, hasta su conexión con la ruta PY02, en pleno centro de San Lorenzo. Esta vía forma parte de la Ruta Departamental 068 y constituye un nexo fundamental dentro de la red vial de Central, facilitando el tránsito interurbano entre varios distritos.
El emprendimiento contempla una rehabilitación estructural integral con pavimento de hormigón hidráulico sobre base granular y subrasante mejorada, incorporando drenes longitudinales, cordones cuneta, badenes y geotextil, adaptados al entorno urbano existente.
En las calles transversales se realizará la remoción total del pavimento actual y su posterior rehabilitación con regularización y carpeta de concreto asfáltico, sobre base y subbase granular estabilizada.
Asimismo, incluye el levantamiento topográfico detallado, estudios hidrológicos e hidráulicos y la verificación del diseño estructural del pavimento, tanto en la avenida principal como en accesos y empalmes.
La fiscalización y supervisión técnica estarán a cargo del MOPC, que garantizará el cumplimiento de los estándares establecidos. La vigencia del contrato se extenderá hasta la recepción definitiva de los trabajos ejecutados, y su continuidad durante los ejercicios fiscales 2026 y 2027 estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria, conforme a lo dispuesto en el Artículo 44 de la Ley N.º 7021/22.