
> Noticia
La cotización del dólar ya cayó 770 guaraníes en lo que va del año

De enero a setiembre, la cotización del dólar en el mercado minorista ya bajó 770 guaraníes, considerando que, al cierre del mes de enero de este año, cada dólar costaba a 7.740 guaraníes en la compra y 7.820 guaraníes en el precio de venta. Esta semana el precio de la divisa se ubicó a 6.900 guaraníes en la compra y 7.050 guaraníes en la venta.
El impacto de este comportamiento tiene sus ganadores y perdedores en el mercado local. Obviamente, los más beneficiados son los que adquirieron préstamos en dólares y ganan en guaraníes, por ejemplo, para pagar la cuota del auto.
Si consideramos a un cliente de una concesionaria, que pagaba una cuota de 200 dólares, en enero tenía que poner 1.564.000 guaraníes para pagar los 200 dólares. Con el precio actual se ahorra la suma de 154.000, considerando que 200 dólares son 1.410.000 guaraníes. El Estado también gana al pagar la deuda externa, porque debe juntar menos guaraníes para honrar los préstamos externos.
En la misma línea se encuentran los importadores que deben aportar menos guaraníes por cada dólar, sobre todo porque estamos en la época que los importadores se hacen de stock de productos de venta masiva a fin de año.
Igualmente, los consumidores favorecidos por la cotización del dólar son los que compran combustible a un precio de 500 guaraníes más barato por litro, conforme a las últimas reducciones de precio registradas, como consecuencia de la caída del dólar.
En contrapartida, los perjudicados son los exportadores, que al cambiar su dinero a guaraníes reciben menos cantidad por la pérdida del poder adquisitivo de la divisa, que se da como consecuencia de las medidas arancelarias del Gobierno de Donald Trump, que provocó que muchos inversionistas globales se desprendan de sus dólares para buscar refugio en activos más seguros.
Mientras haya incertidumbre en el mercado a causa de las medidas económicas tomadas por Trump, la tendencia impredecible del dólar se mantendrá, según coinciden en afirmar analistas de mercado.