La alianza público-privada impulsa el desarrollo de pequeños productores y logra un impacto social

Publicado en fecha 17-09-2025

La alianza público - privada entre el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) lleva alegría y esperanzas a familias vulnerables de la Colonia en Nueva Italia y en la localidad de Yhu, departamento de Caaguazú, mediante la entrega de semillas y el apoyo a través de la capacitación. 

El intendente de Nueva Italia, Alcides Gamarra, el presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, en la entrega de semillas a campesinos.

Desde hace 6 años recibimos apoyo de la UGP, somos 37 miembros en el Comité y estamos muy agradecidos al presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz por la visita y el apoyo de la institución, expresó Lorenzo López, un colono de Yhu, al recibir la bolsa de semilla, cuya producción le ayudará a tener ingresos a fin de año.

El titular del ente agrario, expresó que ningún país en el mundo logró encaminar la sociedad hacia el desarrollo a partir del enfrentamiento. Y manifestó que el modelo que el presidente de la República Santiago Peña, ha pedido que se potencie es la cooperación, mediante la coordinación entre los diferentes niveles de las instituciones del Estado y el acuerdo público privado.

Agregó que está demostrado en todos los países del mundo que la alianza que se fomenta bajo la coordinación entre el sector público y privado tiene un rendimiento social muy importante. 

Y este es un ejemplo en que la UGP, la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y el INBIO, apoya a grupos de campesinos, les organiza en cooperativas, les capacita con tecnología, en las colonias del INDERT, que están en proceso de formalización con la entrega de títulos de propiedad.

Por su parte, el intendente de Yhu, Arturo Jara, expresó su agradecimiento al titular del INDERT, por su visita y por lograr la articulación con el sector privado para el apoyo a los campesinos y expresó que el municipio está abierto a todo tipo de alianzas para beneficiar a la población campesina, especialmente la más vulnerable.