Maluff: “Comprar de locales legales, permite una mayor protección de los derechos del consumidor”

Publicado en fecha 15-09-2025
La necesidad de construir una nueva cultura de consumo, que incentive a los ciudadanos a comprar en comercios formales donde el Estado pueda garantizar sus derechos y se pueda rastrear a los responsables ante irregularidades, fue el eje abordado por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, durante la clausura de la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor.

Indicó que, en el mundo formal, los derechos de las personas o de los consumidores pueden ser cuidados, por lo que es necesario evitar caer en la cultura de evadir los controles y optar por lo más fácil, ya que de esa manera uno queda expuesto a ser vulnerados.

Sostuvo que esta transformación cultural, se tiene que ir construyendo como sociedad de la mano con la formalización del mercado.

Mientras tanto, la ministra secretaria de Sedeco, Sara Irún, reafirmó su compromiso de poner al consumidor en el centro de las políticas públicas y la voluntad de seguir construyendo un mercado más justo y transparente, donde los derechos de los ciudadanos estén garantizados y donde los proveedores también encuentren reglas claras para crecer con responsabilidad.

“La defensa del consumidor no es un límite al mercado, sino que es su mayor fortaleza y un motor de desarrollo social para el Paraguay”, apuntó.
Cabe mencionar que del evento participaron como panelistas expertos de El Salvador, Chile y Argentina, además de especialistas de SEDECO, quienes compartieron experiencias en materia de protección al consumidor y hablaron de acciones colectivas, la reforma legal del marco normativo paraguayo y jurisprudencias relevantes.

El encuentro, de nivel internacional tuvo como objetivo fortalecer el debate y el intercambio de experiencias para avanzar hacia un mercado más justo, inclusivo y transparente en beneficio de la ciudadanía.