Corea invita a las instituciones públicas a postular al programa de intercambio de conocimientos

Publicado en fecha 12-09-2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), invita a los diferentes Organismos y Entidades del Estado (OEE) a presentar sus propuestas de proyectos para el Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP) para el año 2027/2028, ofrecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MOEF) de la República de Corea.

Las propuestas podrán ser presentadas hasta el 3 de octubre de 2025. El KSP es un programa integral de investigación y consulta sobre políticas de apoyo para promover el desarrollo socioeconómico sostenible de los países socios, en combinación con las experiencias de desarrollo de Corea. Integra la investigación de políticas, consulta de desarrollo y desarrollo de capacidades humanas e institucionales.

Las iniciativas deben estar direccionadas a áreas de investigación de políticas del KSP, como Planificación del desarrollo económico: planes sectoriales o de desarrollo nacional; Política macrofinanciera: políticas monetarias y de crédito, regulación bancaria; Finanzas públicas: gestión fiscal, presupuestos, deuda, impuestos, PPP; y Política industrial: transformación y crecimiento del sector industrial.

Asimismo, Comercio y promoción de exportaciones; Desarrollo empresarial y PYME; Ciencia, tecnología, I+D, TIC; Transporte y desarrollo urbano; Energía; Agua y saneamiento, ambiente, medicina y salud, bienestar social, educación y desarrollo de recursos humanos, empleo y trabajo, administración pública, y otros.

En cuanto al presupuesto y modalidades, el MEF detalla que cada proyecto KSP tiene un presupuesto estimado de entre USD 250.000 y USD 500.000, con duración aproximada de 9 a 12 meses. El Gobierno de Corea cubre los costos del proyecto directamente (consultoría, seminarios, talleres), mientras que el país socio podrá aportar en especie, como espacios, interpretación, logística local, etc.

Las solicitudes de los proyectos deberán ser presentadas mediante el formulario respectivo, correctamente completado, acompañado de una nota oficial dirigida al VEP al correo secretariageneral_ssee@hacienda.gov.py con copia a dgcid@hacienda.gov.py, hasta el 3 de octubre de 2025.

Para más información, los interesados pueden contactar con la Dirección General de Cooperación Internacional para el Desarrollo del VEP, a través del correo dgcid@mef.gov.py, o al teléfono (021) 448 366 (WhatsApp).