Copaco cede predio a la Municipalidad de Pilar para construcción del Centro Cultural y Paseo Comercial

Publicado en fecha 11-08-2023
La Municipalidad de Pilar anunció la construcción del Centro Cultural, Teatro y Paseo Comercial de la ciudad. La obra se construirá en una propiedad cedida por Copaco en el marco de un convenio con la comuna pilarense, rubricada por el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, el presidente de Copaco, Sante Vallese y el vicepresidente electo, Pedro Alliana.

En compensación Copaco recibirá por el terreno cedido, propiedades en las afueras de la ciudad, para poder extender su conexión de internet en las zonas del Departamento de Ñeembucú que no cuenta con cobertura, explicó el presidente de la telefónica, Sante Vallese.

Del acto de la firma de convenio participó el vicepresidente electo Pedro Alliana, quien calificó como un acto histórico para la ciudad de Pilar, por el beneficio que permitirá generar la comunidad. Expresó que a veces los funcionarios y las instituciones muchas veces miran los números de una forma muy fría y no ven los beneficios que se pueden crear para las comunidades.

En ese sentido valoró el acuerdo entre la Municipalidad de Pilar y Copaco ya que a veces se piensa en qué ganan las instituciones, la Municipalidad, pero se olvida lo que puede ganar la gente y en este acuerdo, claramente quienes saldrán ganando es la gente que forma parte de la comunidad pilarense.

Vallese explicó que, como parte del acuerdo, Copaco recibirá 2 terrenos a cambio del terreno cedido, que le permitirá conectar la infraestructura requerida para ampliar la cobertura de servicios en las zonas de crecimiento de la ciudad.

Otro beneficio que recibirá la compañía telefónica es que administrará el paseo comercial adyacente al teatro, donde se tendrá un punto de atención a los clientes, entre otros beneficios mutuos, según detalló el titular de Copaco.

En el acto, el presidente de Copaco recibió un reconocimiento de parte de la Municipalidad de Pilar, por su apertura para la realización del convenio, porque el pedido de la propiedad a Copaco ya se realizó en administraciones anteriores y no se pudo avanzar. Es una lucha de alrededor de 10 años para llegar al acuerdo, expresó Alliana.