
> Noticia
Paraguay recibe a nuevos voluntarios de la KOICA
Publicado en fecha 25-11-2022

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), presentó a 5 nuevos voluntarios que estarán brindando trabajos de cooperación en distintos departamentos del país. La ceremonia oficial de presentación, a instituciones receptoras, se llevó a cabo en la oficina de KOICA, este jueves, 24 de noviembre.
El director de la KOICA, Daehwan Kim, resaltó el apoyo brindado para fortalecer el Programa de Voluntarios. “Deseo agradecer a la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), por siempre participar de manera activa de nuestras actividades y ser el nexo perfecto entre las instituciones públicas del Paraguay y nuestra agencia”, mencionó.
En la ocasión, la directora general de Cooperación para el Desarrollo de la STP, Gisela Dimodica, enfatizó en seguir trabajando en forma articulada y coordinada, estrechando vínculos, e instando a las Instituciones a acompañar el proceso de trabajo de cada voluntario. Asimismo, agradeció a los voluntarios que dejan su país y sus familias para compartir sus conocimientos y experiencias que contribuyen al desarrollo del país.
Los voluntarios inician misión de servicio en nuestro país, en las áreas de: informática, electrónica, música e idioma coreano, por un periodo de un año
Los nuevos voluntarios quienes estarán asistiendo a la educación paraguaya son Chungsup Sim (Martin), quien estará prestando servicio en informática en la Escuela Nacional de Comercio Nº1 Alfonso Belisario Campos, Asunción; Junwoo Kwon (Jason), quien estará prestando servicio en electrónica en el Colegio E. M. D. Dr. Raúl Peña, Caacupé-Cordillera; Boyoung Kim (Bona), quien prestará servicio en informática, en el Colegio Nacional de Villarrica, Guairá; Joo-Eun Yoon (Nayeli), quien prestara servicio en educación musical, en la Escuela Básica N.º 51 Clotilde Bordón, Villarrica-Guairá; Sion Jeong (Helena), quien prestara servicio en idioma coreano, en la Escuela Básica Nº 4274 República de Corea, Caacupé-Cordillera.
En la ocasión, los nuevos voluntarios expusieron acerca de su experiencia y su plan de trabajo, y actividades a ser desarrolladas durante su misión de servicio en nuestro país.
La STP, a través de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo, recibe y procesa las solicitudes de voluntarios, ante instituciones pertinentes sirviendo de nexo con la Agencia de Cooperación. Se coordinan así los esfuerzos entre ambas instituciones a los efectos de garantizar que el servicio entregado por el voluntario redunde en capacidades instaladas que representen impacto en las comunidades de nuestro país.