
> Noticia
El 95% de los créditos ya tuvieron criterios ambientales en sus evaluaciones
Publicado en fecha 12-10-2021

La mesa de finanzas sostenibles es una iniciativa voluntaria que fue creada en el 2012. Inicialmente estuvo integrada por 4 bancos del sistema con el objetivo de ir unificando criterios para implementar un sistema de riesgo social y ambiental dentro del proceso de evaluación de créditos, manifestó Edith Barreto, representante de dicha mesa, en el Foro que se inició hoy continúa mañana.
Se realizó un trabajo para ponerse de acuerdo sobre los requisitos y documentaciones a exigir a los clientes y apoyarles a alinearse a las leyes ambientales vigentes en nuestro país. “Empezamos con cuatro miembros y hoy ya tenemos 18 miembros, incluyendo la banca pública y también la AFD, la banca de segundo piso que tenemos en nuestro paísâ€, relató Edith Barreto.
“Hoy podemos hablar de que el 95% de la cartera total del Paraguay corresponde a entidades que forman parte de la mesa de finanzas sosteniblesâ€. Eso quiere decir que estas operaciones o de proyectos financiados formaron parte de una evaluación en las que se tuvieron en cuenta criterios sociales y ambientalesâ€, precisó.
Fue un proceso bastante largo y tedioso, porque tuvimos que acompañar a cada uno de nuestros clientes a trabajar con un plan de acción para la adecuación de sus actividades a las leyes sociales y ambientales, indicó la representante de la mesa.