Las habilidades esenciales para encontrar empleo tras la COVID-19

Publicado en fecha 25-08-2021
Es probable que te preguntes cómo prepararte para buscar trabajo en la “nueva normalidad”, especialmente si ya tienes lista tu plantilla de CV para enviarla a las diferentes empresas.

Hay muchas incógnitas sobre cómo será el mundo después del coronavirus, pero una cosa es segura: la vida personal y profesional no volverá a ser como la conocíamos. No obstante, eso no tiene por qué ser algo malo.

A medida que comienzan a surgir nuevas oportunidades de trabajo, ¿qué puedes hacer para tratar de ser el mejor candidato en el mercado laboral post-pandemia? 

Muchos expertos consideran que la mayoría de los empleos de la próxima década requerirán de algunas habilidades blandas concretas, por lo que desarrollarlas y mejorarlas será fundamental. ¡Descúbrelas!

Liderazgo
No creas que solo los jefes o responsables deben tener habilidades de liderazgo, cualquiera puede demostrar ser un buen líder. De hecho, tener capacidad de liderazgo no se trata estrictamente de supervisar o administrar a otros. 

Se trata de comunicar tu estrategia y visión mientras escuchas a los demás y valoras las opiniones de compañeros y superiores. Ser consciente de tus habilidades de liderazgo y ser responsable con ellas es especialmente importante durante estos tiempos difíciles.

Si no cuentas con esta habilidad, ten en cuenta que hay diferentes cursos y formaciones para mejorar aspectos como la comunicación oral y escrita, las relaciones públicas o las capacidades de negociación y gestión para ser un buen líder.

Flexibilidad y adaptabilidad
Ser flexible y adaptable es algo a lo que todos nos hemos tenido que acostumbrar durante los últimos meses. Pero también es una habilidad especialmente demandada por la mayoría de empleadores.

Además, a medida que las empresas de todo el mundo van aumentando  la cantidad de empleados que pueden trabajar desde casa, es un hecho que buscarán trabajadores con estas habilidades.

Si bien ser flexible en el trabajo alguna vez estuvo alineado con la movilidad geográfica, ahora se trata también de:

 Tener una mentalidad abierta, poder trabajar bien bajo presión
 Adaptarse a fechas límite nuevas e inesperadas
 Priorizar tareas y funciones
 Asumir responsabilidades adicionales

Resolución de problemas y pensamiento crítico
La mayoría de los empleadores consideran la resolución de problemas y el pensamiento crítico entre las principales habilidades blandas que esperan encontrar en los futuros trabajadores.

Es fundamental que puedas pensar con claridad y racionalidad mientras evalúas objetivamente la situación antes de tomar decisiones. 

Los buenos pensadores críticos hacen preguntas que pueden ayudarles a profundizar un poco más en cada decisión o conflicto laboral y hacerles ver las cosas con más claridad. Por ejemplo:
 ¿Qué está pasando ahora mismo?
 ¿Por qué es importante este proceso?
 ¿A quién afecta mi decisión?
 ¿Cómo puedo solucionar este conflicto? 
 ¿Debo implicarme de esta forma o es mejor una alternativa?

Experto en tecnología
Incluso antes del coronavirus, la creciente brecha de habilidades digitales era evidente en las empresas de todo el mundo. De hecho, la gran mayoría de las vacantes laborales requieren habilidades digitales de algún tipo.

Sin embargo, la pandemia ha acelerado la necesidad desesperada de tener empleados con habilidades digitales para ayudar a las empresas a estar más alineadas con las innumerables tecnologías y plataformas actuales.

Con la nueva normalidad, la inversión no solo en tecnologías sino en personas que entienden la tecnología es fundamental para las empresas.

Aunque es poco probable que necesites conocer todos los sistemas o plataformas, demostrar un conocimiento práctico sólido de alfabetización de datos, programación, big data, la nube, inteligencia artificial (IA), blockchain y demás, te ayudará a posicionar tu perfil profesional por encima del de muchos candidatos.

Comunicación e inteligencia emocional
La comunicación y la inteligencia emocional son y serán imprescindibles, ya que todavía existe la necesidad de una conexión y comprensión humanas para cada puesto de trabajo.

Tener una buena inteligencia emocional es ser consciente y demostrar empatía por las emociones y comportamientos de los demás, algo fundamental especialmente en las relaciones laborales a distancia. 

De hecho, como muchas personas están y estarán trabajando desde casa, la claridad en los correos electrónicos y en las reuniones virtuales es imprescindible para cimentar la confianza y mejorar la relación con compañeros y superiores.

Creatividad e innovación
Si bien hemos visto que las tecnologías digitales asumen roles en el análisis y las operaciones comerciales, los seres humanos siguen siendo los únicos que pueden pensar de forma innovadora.

La creatividad no solo se asocia con profesiones típicamente creativas, sino que es imprescindible en todas las empresas y sectores, especialmente en tiempos de pandemia.

En el futuro, cualquier persona que aspire a trabajar en una empresa deberá poder aprovechar su mentalidad creativa para ofrecer ideas y procedimientos que ayuden a la compañía.