Un 80% de los egresados de los cursos del CFP logran insertarse en el mundo laboral

Publicado en fecha 28-08-2019
Recientemente inició un nuevo ciclo de capacitación gratuita en Ventas, Atención al Cliente y Cobranzas, y se extiende hasta el 30 de agosto. Los cursos son ofrecidos como parte de una alianza entre el Ministerio de Trabajo, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el Centro de Formación Profesional (CFP), miembro de la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc).

En el marco de esta alianza público-privada, que se desarrolla desde hace tres años, ya se han capacitado más de 1.000 personas a partir de 18 años, de los cuales un 80% de los participantes han conseguido insertarse en puestos de trabajo.

Este año, el primer ciclo, lanzado en el mes de junio, arrojó un total de 193 egresados, de los cuales un 90% está en proceso de entrevista y un 10% ya consiguió empleo. Otro ciclo de cursos inició a finales de julio con unos 200 inscriptos y con esa misma cantidad arrancaron las capacitaciones de agosto.

Raquel Dentice, presidenta de Capacc y directora del Centro de Formación Profesional, indica que los cursos tienen como objetivo aumentar las oportunidades laborales de los participantes, brindándoles capacitación en nuevas áreas de trabajo, que se vinculan al desarrollo de nuevas tecnologías.

“Estos cursos tienen éxito porque permiten una rápida inserción laboral y porque además de ofrecerles un espacio de capacitación y formación a los participantes, sirven para crear las oportunidades de trabajo, a través de las empresas que están asociadas a la iniciativa y que luego de la capacitación se nutren de nuestra base de datos para hacer las entrevistas e incorporaciones a sus unidades operacionales”, apunta Dentice.

Además, los egresados obtienen un certificado de participación expedido por Sinafocal, luego de un examen de evaluación, que exige a los participantes un promedio mínimo del 80% para aprobar el curso. Del total de capacitados en la primera edición de este año, un 65% fueron mujeres y el 35% fueron varones.