KOICA inicia cooperación con el INE para fortalecer las estadísticas demográficas

Publicado en fecha 20-11-2025

Se llevó a cabo en el INE la reunión de inicio oficial de misión de expertos de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea del Sur (KOICA), que capacitarán a técnicos estadísticos paraguayos para el fortalecimiento de las capacidades estadísticas relacionadas a la demografía, especialmente en lo que se refiere a las Proyecciones de Población y Hogares de Paraguay.

Estuvo presente la directora de KOICA en Paraguay, Shin Hye-young. Por el INE encabezó el acto el director nacional del INE, Iván Ojeda.

En sus palabras de apertura, resaltó la calidad de los expertos coreanos en demografía que vienen mediante la gestión de KOICA. Indicó que la plataforma de proyecciones de población y hogares será otro salto que da el Paraguay para su desarrollo a futuro con planificación y a la vanguardia en la región y en el mundo.

Sostuvo que los tres pilares del aseguramiento de la calidad estadística son la gestión eficiente de registros administrativos, el manejo de las proyecciones de población y el control de calidad de los datos. 

Aseguró que con esta cooperación se encamina que el ingreso de Paraguay a la OCDE sea con la mayor calidad, así como se escribe el futuro del país con seguridad.

Sostuvo que esta alianza es otro capítulo de la rica relación bilateral que mantienen Paraguay y Corea del Sur desde hace varias décadas. Indicó que Corea del Sur es el mejor ejemplo en el mundo de que mediante los datos se puede transformar la realidad de un país.
También detalló la sólida base institucional que tiene hoy el país en materia de estadísticas; así como aseguró que sin la cooperación es imposible construir un futuro más sólido en materia estadística.

Luego, Shin Hye-young, directora de KOICA en Paraguay, resaltó la importancia que tiene para la agencia trabajar con el INE, porque los números son la base fundamental para planificar los países. Aseguró que invertir en estadísticas es invertir directamente en el desarrollo sostenible del Paraguay.

Indicó que esta cooperación busca superar las brechas que todavía existen en la planificación de las proyecciones de población, para dotar al Paraguay de un sistema eficiente de cara al próximo censo de población y viviendas.

Aseguró que este será un modelo de trabajo conjunto a nivel regional y mundial, para seguir construyendo en cultura estadística y dejar un legado a las generaciones futuras.

Seguidamente, Kim Insu, del Instituto de Información Estadística de Corea (KOSII) y jefe de la misión de KOICA, presentó los lineamientos que seguirá el proyecto de cooperación, así como las fases que incluirá. La duración de la cooperación es de corto plazo porque se hace un estudio previo.

Los dos grandes ejes de la cooperación incluyen el análisis del estado actual y plan de mejora para las proyecciones de población y hogares; así como análisis del estado actual y plan de mejora para el sistema de información estadística.
La delegación de expertos está integrada además por Kim Youngseob, Kim Hyunseog, Lee Hyuckjin y Lee Sungu. Participaron de la reunión inicial directores y técnicos de las diversas áreas del INE.