La industria alimentaria acelera su transformación hacia fábricas inteligentes y sostenibles

Publicado en fecha 13-11-2025
La digitalización y la inteligencia artificial marcan el nuevo rumbo de la producción, impulsando eficiencia, resiliencia y sostenibilidad en el sector de alimentos y bebidas.

La automatización y la inteligencia artificial son, sin duda alguna, los grandes motores de cambio en la industria alimentaria. En ese contexto, nace una nueva plataforma de integración de datos que promete transformar la producción de alimentos y bebidas, conectando equipos, sistemas y procesos en un ecosistema inteligente y escalable.

Se trata de Tetra Pak Factory OS, que fue desarrollada para optimizar la eficiencia operativa, reducir el desperdicio y sentar las bases para fábricas totalmente compatibles con la inteligencia artificial, permitiendo a los productores de alimentos lograr mayor rendimiento con menos recursos: agua, energía, desperdicio, manteniendo la calidad y reduciendo los costos.

Un estudio comparativo reciente demuestra que las plantas altamente automatizadas logran un 20 % más de eficiencia general en los equipos, 45 % menos de desperdicio de producto y 20 % menos interrupciones en las líneas de envasado, frente a aquellas con menor grado de digitalización.

Pero a la fecha todavía son muchos los productores alrededor del mundo que enfrentan dificultades para adoptar tecnologías inteligentes debido a la escasa experiencia digital y a la falta de proveedores con conocimiento especializado en la industria alimentaria. Mientras, se enfrentan una presión enorme: Deben lograr más con menos recursos: menos agua, menos energía, menos desperdicio, todo mientras mantienen la calidad y reducen los costos.

La nueva plataforma busca cerrar esa brecha, combinando tecnología avanzada con experiencia en procesamiento y envasado, para ayudar a los fabricantes a afrontar presiones de costos, cumplir objetivos de sostenibilidad y prepararse para una manufactura basada en IA.