Legisladores franceses rechazaron impuestos a los ultra ricos

Publicado en fecha 05-11-2025
Los legisladores franceses rechazaron las propuestas de gravar con un impuesto sobre el patrimonio a los ultra ricos exigidas por la izquierda y el viernes respaldaron en su lugar un plan gubernamental diluido para gravar los activos mantenidos en sociedades de cartera.

Ansioso por calmar a los legisladores socialistas furiosos por el rechazo del impuesto sobre el patrimonio, el primer ministro, Sebastien Lecornu dijo que el gobierno no se opondría a levantar la congelación de las pensiones y las prestaciones sociales en su presupuesto para el 2026.

Los socialistas, que habían amenazado con derrocar al gobierno si no se obligaba a los multimillonarios a pagar más, afirmaron que la concesión de Lecornu en materia de pensiones y prestaciones sociales era un primer paso en la dirección correcta, pero que se necesitaba más.

La votación puso de relieve las profundas divisiones que existen en el ruidoso Parlamento francés sobre cómo gravar a los ciudadanos más ricos, mientras los legisladores debaten el presupuesto de austeridad de Lecornu.

Posibles votos de desconfianza
Los legisladores centristas, conservadores y de extrema derecha formaron una mayoría en contra de múltiples propuestas de los partidos de izquierda, entre ellas un impuesto de 2,0% sobre el patrimonio superior a 100 millones de euros, una medida promovida por el economista francés, Gabriel Zucman, quien afirma que podría generar entre 15.000 y 20.000 millones de euros al año.

Lecornu, que carece de mayoría parlamentaria, depende del apoyo socialista para aprobar el presupuesto.

“Si el texto se mantiene tal y como está hoy, afirmo solemnemente que no habrá ningún voto a favor e incluso habrá un voto en contra de los socialistas, lo que significa que este presupuesto no podrá aprobarse”, declaró el líder del Partido Socialista, Olivier Faure.