Artesana itagueña representó al país en Jornada Internacional del Encaje Tenerife

Publicado en fecha 27-10-2025
María Inés Salinas, artesana de la ciudad de Itauguá representó a nuestro país en las I Jornadas Internacional del Encaje Tenerife 2025.

“Emergemos hoy, en esta cita desde el corazón de nuestra América del Sur, de un país llamado Paraguay, nación orgullosa de sus raíces y de su historia. En esa pequeña república, a 30 kilómetros de Asunción, su capital, se encuentra Itauguá, conocida como la Capital del Ñandutí y cuna de la artesanía nacional”, con estas palabras Salinas inició su presentación poniendo en valor el ñanduti del Paraguay.

Durante su intervención, María Inés compartió la historia y los orígenes del ñandutí paraguayo, un delicado encaje hecho completamente a mano. Más que una simple artesanía, el ñandutí es un símbolo vivo de la identidad cultural, la creatividad y la tradición de Paraguay.

El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, responsable del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), organiza estas primeras Jornadas Internacionales del Encaje, que se celebran del 22 al 25 de octubre de 2025 en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste y el Hotel Nivaria de La Laguna.

Este encuentro, impulsado por la corporación insular, busca crear un espacio de diálogo, intercambio y reflexión sobre el encaje en sus múltiples dimensiones: histórica, cultural y artística.

Desde Paraguay, celebramos con orgullo la participación de nuestra artesana María Inés Salinas, quien integra el panel de expertos y eleva el nombre de nuestra artesanía ante un público de artesanos, investigadores, docentes y amantes del arte textil. Su presencia en este foro, que une tradición, innovación y patrimonio, reafirma el valor del ñandutí como un legado que trasciende fronteras.