
> Noticia
Productor de Central alista su cosecha de tomate cherry
Publicado en fecha 23-10-2025

En la compañía Valle Po’i, del distrito de Villeta, departamento Central, el productor Carlos Amarilla se prepara para iniciar la cosecha de tomate cherry rojo, un cultivo que se posiciona como una alternativa rentable dentro de la horticultura familiar.
El productor cuenta con un establecimiento de 2 hectáreas de cultivo, donde el tomate Cherry abarca una superficie de 450 metros cuadrados. Allí, lleva el cuidado de 850 plantas y recibe el asesoramiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
En conversación con el Ing. Jorge Fernández, explicó que el acompañamiento va desde la etapa de preparación de suelo, con un abonado equilibrado que prioriza nitrógeno para el crecimiento inicial, seguido de mayor aporte de potasio y fósforo para favorecer la floración y fructificación.
Asimismo, el profesional explicó que se implementan prácticas de manejo integrado de plagas, con control de mosca blanca y pulgones, además de un adecuado sistema de riego y cuidados culturales que garantizan plantas sanas y productivas. Se estima un rendimiento de 2,5 a 3 kilos por planta, lo que representa entre 2.125 y 2.550 kilos en total.
Actualmente, en el mercado se comercializa este tipo de producción en finca a 15.000 guaraníes el kilo, mientras que el MAG acompaña a los beneficiarios en la búsqueda de nuevos canales de comercialización que le permitan obtener mejores precios.
El manejo del tomate cherry es similar al del tomate tradicional, aunque requiere mayor cuidado durante su crecimiento. Entre las prácticas fundamentales se destaca la utilización de tutores, una técnica que brinda soporte físico a las plantas, mejora su exposición al sol, eleva la calidad de los frutos y reduce el riesgo de enfermedades y daños por factores climáticos.
Con el acompañamiento técnico del MAG, a través de los técnicos Ing. Jorge Fernández y Lic. Alejandro Araujo, los productores como Carlos Amarilla fortalecen la diversificación productiva y contribuyen al desarrollo sostenible de la agricultura familiar en el departamento Central.