MITIC desarrolla sistema que permite a la Prefectura Naval digitalizar trámites

Publicado en fecha 13-10-2025
Como parte de la primera etapa del proceso de digitalización de la Prefectura General Naval (PGN), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) desarrolló un sistema que permite la implementación de los primeros trámites digitales vinculados al comercio y la navegación de la flota mercante paraguaya. En total, son tres trámites ya disponibles a través del Portal Paraguay, que permiten procesos más ágiles y eficientes.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de Simplificación y Digitalización de trámites de la PGN, cuyo propósito es transformar la gestión administrativa del sector naval, reduciendo tiempos de espera, costos operativos y la dependencia del papel físico.

Los trámites que ya se encuentran disponibles las 24 horas del día en paraguay.gov.py son la Solicitud de Embarque de Provisiones y Combustibles, la Solicitud de Pago de Aranceles y el Registro de Rol de Tripulante de Buque. Hasta el momento ya suman más de 400 gestiones realizadas en línea.

Estos procesos, que anteriormente se realizaban de forma presencial, ahora pueden gestionarse desde cualquier punto del país, lo que representa un beneficio directo para las empresas armadoras fluviales y marítimas, así como para su personal operativo.

La digitalización de estos trámites responde a una necesidad de disminuir el costo y tiempo que implica el traslado físico para completar gestiones administrativas. Además de facilitar el acceso, esta transformación mejora la transparencia y eficiencia del servicio ofrecido por la PGN.

El sistema desarrollado por el MITIC, a través del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, permite realizar pagos en línea en los casos que lo requieran, integrando medios electrónicos que agilizan aún más el proceso.

Esta primera etapa marca el inicio de una transformación más amplia, que busca digitalizar más de 350 trámites, actualmente realizados mediante expedientes físicos. Con esta base tecnológica ya en funcionamiento, el objetivo es avanzar hacia una administración pública más moderna, accesible y orientada al ciudadano.