El ingreso por tierras de la reforma agraria más alto en la historia de INDERT se dio en el 2024

Publicado en fecha 08-10-2025

Con la recuperación de la confianza de los colonos en el INDERT, que se registró con la titulación masiva iniciada en el gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente, Pedro Alliana, con el profesor economista, Francisco Ruiz Díaz, al frente del INDERT, empezó a incrementarse la recaudación en concepto de cuota por lotes rurales.

Tal es así que el ingreso por tierras de la reforma agraria más alto en toda la historia de INDERT se dio en el 2024, cuando alcanzó la suma de 41.809 millones de guaraníes. Es el monto máximo alcanzado si se observa la estadística de los últimos 10 años. En los años anteriores los montos fueron inferiores, porque la titulación de tierras también fue menor en esos años.

Los ingresos registrados en el 2024 duplican el valor logrado en el primer año de gestión del gobierno anterior, que fue el 2019. En ese año, los ingresos totales llegaron a la suma de 22.819 millones de guaraníes, cifra que se duplicó el año pasado, el primer año entero del actual gobierno.

En el análisis mensual también se puede observar que el mes pasado, en setiembre, hubo un incremento del 31,7% en los ingresos, con respecto al mismo mes del año anterior. Al observar la evolución de los datos estadísticos de la recaudación, también se puede comprobar que el monto ingresado en setiembre del año pasado, a su vez, fue superior en 62,5% con respecto al registro del mismo mes en el 2023.

Igualmente, si se observa el monto acumulado de ingresos, de enero a setiembre de este año se puede apreciar que hay un aumento del 3,4%, considerando que la cifra acumulada de los ingresos de este año, en los 9 meses de gestión del INDERT, se llegó a la suma de 29.632 millones de guaraníes, frente a los 28.658 millones de guaraníes alcanzado de enero a setiembre del año anterior.