Egresa la primera promoción del curso Carpintería de Aluminio

Publicado en fecha 06-10-2025
En el marco del brindis por la Conmemoración del Día Nacional del Vidriero 2025, organizado por la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI), el Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, participó de actos que consolida lazos de cooperación con la firma mencionada, reafirmando el compromiso de trabajar articuladamente con los distintos sectores productivos del país.

Durante la jornada, se desarrollaron dos hitos significativos:
Se realizó la clausura oficial de la primera promoción del curso de Carpintería de Aluminio, una capacitación innovadora que busca elevar el nivel de profesionalización del rubro.

Este programa formativo fue diseñado en conjunto por especialistas del SNPP y técnicos de ALUVI, con el objetivo de brindar una propuesta académica ajustada a las necesidades actuales del mercado. La primera cohorte estuvo conformada por 20 técnicos asociados a ALUVI, quienes recibieron instrucción teórica y práctica orientada al fortalecimiento de sus conocimientos y habilidades en la manipulación, diseño y montaje de estructuras de aluminio.

La iniciativa constituye un paso trascendental para el sector, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en aluminio y vidrio, rubros estratégicos para la industria de la construcción y la arquitectura nacional. Asimismo, abre nuevas oportunidades laborales para los participantes, garantizando que el capital humano del país cuente con las competencias necesarias para responder a los estándares de calidad que exige el mercado.

Se llevó a cabo también la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el SNPP y Aluvi en beneficio del fortalecimiento de las capacidades técnicas y profesionales de los trabajadores, emprendedores y empresas vinculadas a los sectores del aluminio y del vidrio, mediante la implementación conjunta de acciones de capacitación, formación profesional y desarrollo de habilidades laborales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad, promover la inclusión laboral y contribuir al desarrollo industrial sostenible del sector.

El Director General del SNPP destacó que este tipo de acciones consolidan la alianza entre el sector empresarial y la formación profesional, generando un impacto directo en la empleabilidad y la competitividad del país. “Desde el SNPP reafirmamos nuestra misión de ofrecer formación técnica de calidad, impulsando oportunidades reales de empleo y crecimiento para nuestros trabajadores”, expresó.

Con esta primera promoción, se da inicio a un ciclo de capacitaciones especializadas que busca posicionar al Paraguay como referente regional en la formación de profesionales del sector del aluminio y vidrio, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la modernización de la industria nacional.