Centro TASK presentó avances en infraestructura y el desarrollo de pilotos de movilidad eléctrica

Publicado en fecha 25-09-2025
El Comité Directivo del proyecto Centro TASK Paraguay presentó importantes avances en infraestructura y el desarrollo de pilotos de movilidad eléctrica, durante una reunión liderada por el viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme.

Los temas centrales que fueron abordados destacan la recepción de los vehículos eléctricos donados y el inicio oficial de los programas piloto de movilidad eléctrica. Entre ellas la capacitación intensiva en Corea del Sur de los 30 jóvenes ingenieros paraguayos en el área de matricería y moldes.

La donación incluye 65 vehículos: 45 camiones multiuso y 20 camionetas pick-up, que serán distribuidos en diversas instituciones para optimizar recursos y mejorar la calidad de los servicios.

En cuanto al Centro TASK Paraguay de Autopartes, se informó un avance del 80% en su infraestructura, estimándose la recepción e instalación de equipos y maquinarias industriales para mediados de octubre y noviembre.

Cabe mencionar que también participaron del encuentro, el asesor de Movilidad Eléctrica Sostenible de la Itaipú Binacional, Luís López Lafuente, el asesor de Movilidad Eléctrica del PTI PY, Tamatia Colmán, y una delegación del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech), encabezada por el director ejecutivo del instituto, Yang Jeongjik, el vicedirector del Centro Task, Jose kim.

Más de 3.000 turistas beneficiados con el uso de buses eléctricos
En cuanto al informe de los primeros meses del plan piloto de los buses eléctricos, la infraestructura instalada, con dos cargadores rápidos de 200 kW en Hernandarias y en la sede de ITAIPU, garantiza un servicio confiable y eficiente.

Los buses eléctricos han recorrido 46.589 kilómetros, utilizando 44.639 kWh de energía, con un consumo promedio de 0,96 kWh/km. Se transportaron 3.085 turistas y alrededor de 110.000 pasajeros en el itinerario de Hernandarias. Además, se logró un ahorro de 19.412 litros de diésel y se evitaron la emisión de 52 toneladas de CO2.

Este piloto de difusión de vehículos eléctricos, el primero de su tipo en Paraguay, abarca buses, camiones multiuso y pick-ups en diversos escenarios, con el objetivo de establecer parámetros técnicos y medir la satisfacción de los usuarios, buscando escalar el modelo a nivel nacional.

Esta iniciativa es el resultado de la cooperación entre Paraguay y Corea del Sur, con el fin de avanzar hacia una movilidad más sostenible y desarrollar la industria autopartista en el país. El proyecto es ejecutado por ITAIPU, el Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY) el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Automotriz de Corea (Katech).