
> Noticia
Hortipar 2025 abre sus puertas con más tecnología, conocimiento y oportunidades
Publicado en fecha 18-09-2025

La próxima semana, del 23 al 25 de septiembre, Yguazú será sede de una de las ferias más importantes del sector agropecuario paraguayo: Hortipar 2025.
Yguazú, Alto Paraná. Todo está listo para recibir a productores, técnicos, estudiantes y familias en una nueva edición de Hortipar, la feria nacional de horticultura que este año llega más diversificada, tecnológica y educativa que nunca.
Organizada por la Fundación Nikkei – CETAPAR, la feria abrirá sus portones desde el martes 23 al jueves 25 de septiembre, en el predio del CETAPAR, con entrada libre y gratuita, desde las 08:00 hasta las 17:00 cada día.
La inauguración oficial será el martes 23 a las 09:00 h, con presencia de autoridades nacionales, invitados especiales y referentes del sector.
Una feria en crecimiento
En su séptima edición, Hortipar se consolida como un espacio clave para la transferencia de tecnologías, capacitación y conexión entre actores del agro.
“Esta edición contará con más expositores que el año pasado, visitantes internacionales y nuevos sectores como la fruticultura y la piscicultura. Es una propuesta variada y con un programa técnico muy completo”, explicó el Ing. Agr. Edgar Figueredo, director de CETAPAR.
Lo más destacado de Hortipar 2025:
Más de 50 empresas expositoras con novedades para el sector hortícola.
Demostraciones de drones, maquinarias y tecnologías de precisión.
Charlas técnicas constantes, con referentes locales e internacionales.
Enfoque en sustentabilidad y buenas prácticas agrícolas.
Un sector especial para emprendedores rurales y productores innovadores.
Participación de entidades financieras como CAH, AFD y banca privada, brindando opciones de crédito.
Propuestas para toda la familia
Hortipar 2025 no solo piensa en los productores. La feria incluye un fuerte componente educativo y familiar:
Área “Hortiniños”, con actividades para escolares y familias.
Participación confirmada de escuelas agrícolas y colegios locales.
Espacios de aprendizaje sobre rubros emergentes como aguacate (palta) y piscicultura.
Agricultura sustentable como eje
La sostenibilidad tendrá un rol protagónico en esta edición. Empresas como Syngenta, CAFYF y SIGEV presentarán propuestas orientadas al uso responsable de productos agrícolas y manejo sostenible de las fincas.
Datos clave del evento
Evento: Hortipar 2025
Fechas: 23 al 25 de septiembre
Lugar: CETAPAR – Yguazú, Alto Paraná
Horario: 08:00 a 17:00
Entrada: Libre y gratuita
Organiza: Fundación Nikkei – CETAPAR
Hortipar 2025: ¡Un evento para productores, estudiantes, técnicos y toda la familia!
Con un enfoque integral, Hortipar 2025 invita a vivir tres días de innovación, formación y conexión con el campo paraguayo.
¡Están todos invitados a participar!