7.000 familias serán beneficiadas por el Indert con la exoneración de intereses moratorios

Publicado en fecha 25-09-2023
El presidente del Instituto Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, dio a conocer otra nueva medida que beneficiará a las familias campesinas. Se trata de la exoneración de los recargos generados por el atraso en las cuotas de las tierras adquiridas a la institución.

“Hemos tomado la decisión de exonerar los intereses moratorios, porque hemos encontrado fundamentos sociales muy importantes para poder ayudar y apoyar al campesinado nacional”, refirió Ruiz Díaz.

En primer lugar, “todos sabemos que la pandemia ha golpeado a todo el país, pero en especial a la gente del campo. Han sufrido bastante, con muchos familiares muertos, problemas de salud y luego en el 2022 una fuerte sequía, que llevó a la deuda acumulada con el Indert de 16.000 millones de guaraníes”, enfatizó el presidente.

En ese contexto, desde octubre, hasta el 31 de diciembre se aplicará el beneficio, alivianando la carga de la deuda en los casos de pagos atrasados, que asciende a la suma de 3.000 millones de guaraníes. “Con la exoneración vamos a apoyar a los sectores más vulnerables de la población rural del país, dedicada a la agricultura familiar campesina”, expresó el titular del Indert.

Con esta facilidad de eliminar todas las multas y atrasos registrados se busca que se pongan al día con las cuotas adeudadas por los inmuebles.

La idea es que esos 3.000 millones de guaraníes queden en el bolsillo de la gente de modo a que se genere un efecto multiplicador a fin de año, poniéndose al día con sus cuotas y las familias campesinas puedan pasar bien las fiestas, señaló Ruiz Díaz.

La decisión de flexibilizar el pago por las cuotas de las propiedades del Indert beneficiará a aproximadamente 7.000 familias de distintas zonas del país y se suma a la otra medida que tomará el Gobierno, de reducir los intereses generados por el financiamiento del pago de las cuotas por las tierras adquiridas al Indert.

Esta medida está en estudio y la nueva tasa que rondaría el índice de inflación, se dará a conocer una vez que se termine el estudio y el impacto que tendrá en los pagos que deben realizar los beneficiados de la reforma agraria.