
> Noticia
Protege a tu mascota de la rabia, Vacúnala en AutoCAN 2023
Publicado en fecha 06-07-2023

En el marco del “Día Mundial de las Zoonosisâ€, conmemorada hoy, 6 de julio, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, dependiente del Ministerio de Salud Pública, realizará una nueva edición de AutoCAN 2023â€, el viernes 7 de julio, de 09:00 a 15:00, que desplegará varios atractivos para promover la conciencia sobre las zoonosis y la importancia de la salud animal.
Las actividades programadas incluyen:
- Vacunación antirrábica canina y felina. La misma se recomienda a partir del tercer mes de vida. Luego, se aplica la dosis de refuerzo a los 30 días y a los seis meses. Posteriormente, de forma anual.
-Desparasitación.
-Toma de muestra para diagnóstico de leishmaniasis visceral canina.
-Adopción de mascotas.
-Entrega de plantines de árboles nativos.
-Stand de empresas nacionales promocionando sus productos y entrega de obsequios a los participantes del evento.
-Concienciación en la prevención de enfermedades zoonóticas.
Los servicios ofrecidos por “AutoCAN 2023†se brindarán de manera gratuita, en el estacionamiento del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (Campus U.N.A. B° Universitario), de la Ciudad de San Lorenzo.
Recomendaciones
- Los perros deben acudir a la jornada con la correa puesta.
- Los gatos deben ser transportados en contenedores (transportadora/jaulas).
- Llevar libreta de vacunación.
- Las personas interesadas en la adopción de animales, por favor, llevar cajas de cartón, canastas o jaulas, para transportar a los animales.
- Prever la hidratación de la mascota.
¿Qué es una zoonosis?
Una zoonosis es una enfermedad o infección que se transmite de forma natural de los animales vertebrados a los humanos. Hay más de 200 tipos conocidos.
Las zoonosis incluyen un gran porcentaje de las enfermedades nuevas y existentes en los humanos.
Algunas zoonosis, como la rabia, se pueden prevenir al 100 %, mediante vacunación y otros métodos.
Sobre el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional
Esta institución se encarga de la rectoría, vigilancia, prevención y el control de las zoonosis.
Brinda servicio gratuito de vacunación antirrábica canina y felina, de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00. Los días sábado, domingo y feriados, de 07:00 a 19:00. Está ubicado sobre la ruta Mcal. Estigarribia Km. 13,5, campus UNA, en la ciudad de San Lorenzo.
Sobre el Día Mundial de las Zoonosis
El 6 de julio ha sido designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “Día Mundial de las Zoonosisâ€. La fecha conmemora un hecho histórico ocurrido en 1885, cuando el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica a una persona que había sido mordida por un perro infectado por la rabia. Gracias a esta vacuna, la persona logró sobrevivir. Esta celebración nos recuerda la importancia de la prevención y el control de las enfermedades zoonóticas, que se transmiten entre animales y humanos.