
> Noticia
Paraguay en la mira del empresariado brasilero
Publicado en fecha 03-11-2022

Las buenas perspectivas de la economía paraguaya para el 2023 atraen la atención de los inversores y empresas de Brasil. Centenas de empresarios del país vecino comprometieron su presencia en la 13ª Expo Paraguay Brasil buscando oportunidades de negocios en nuestro país.
En su retorno al formato presencial, tras su exitosa edición virtual del 2021, la Cámara de Comercio Paraguay Brasil retoma la presencialidad en el mayor evento de negocios entre ambos países con la “Expo Paraguay Brasil†que se realizará en el Centro de Eventos del Paseo Galería, el 10 y 11 de noviembre.
Brasil, que ya definió a Lula Da Silva como su nuevo presidente, tiene por delante un 2023 con buenas perspectivas de crecimiento que se posicionan en torno al 2%. Nuestro país pese a vivir un año complicado en materia económica y encontrarse en pleno proceso preelectoral, tiene un auspicioso pronóstico del 4,5% de expansión de su PIB para el año próximo.
Las buenas expectativas para las economías de ambos países se reflejan en la participación de empresas brasileras y paraguayas en las ruedas de negocios que permiten estimar acuerdos comerciales por encima de los 150 millones de dólares.
Hasta el momento, hay más de 160 empresas registradas para las ruedas de negocios de rubros tan diversos como artículos para el hogar, decoración, muebles, higiene personal, cosmética, perfumería, productos veterinarios, servicios de importación y exportación, equipamientos industriales, telefonía, telecomunicaciones, servicios de rastreo satelital, industrias plásticas, reciclaje, metalúrgica, ferreterías, agroindustria y agrícolas-ganaderos, cervezas artesanales, alimentos, textiles, embalajes, educación, consultoría de negocios y logística, entre otros.
Otro punto fuerte de esta nueva edición de la Expo Paraguay Brasil son las conferencias. Entre los disertantes brasileros confirmados se encuentran el especialista en relaciones internacionales Ricardo Sennes, la ejecutiva de Innovación de la Confederación NacionaI de Industrias (CNI), Tatiana Farah, directivos de la APEX Brasil y de Itau BBA Brasil. Entre los oradores paraguayos se encuentran el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, el Director del BCP José Cantero, la Viceministra de Atracción de Inversiones y Exportaciones Estefanía Laterza, el Viceministro de Industria Francisco Ruiz Díaz, el CEO de Paracel Blas Zapag, el ejecutivo de Itaipu Binacional Ing. Armando Luis Ortiz Torres y el Director de la Cámara Paraguaya de Franquicias César Cáceres, entre otros.
¿Qué representa Paraguay para el empresariado brasilero?
Cada vez más, empresarios brasileños son atraídos por Paraguay, por diversos factores como: la cercanía, las similitudes culturales, la logística privilegiada y la estabilidad macroeconómica paraguaya, profundizando la integración de cadenas productivas y la complementariedad entre ambos países.
“Las expectativas para la economía de Brasil son buenas. Estamos muy entusiasmados con la respuesta que tenemos hasta el momento por parte del empresariado tanto brasilero como paraguayoâ€, afirma Junio Dantas, Director de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil y Coordinador General de la 13ª. Expo Paraguay Brasil.
La Expo Paraguay Brasil se sustenta en cinco pilares:
RUEDA DE NEGOCIOS: Un espacio dedicado a generar oportunidades de negocios y presentar productos y servicios. En esta edición, los participantes cuentan con agendamiento digital de las reuniones, facilitando el match making y networking entre empresas, favoreciendo las negociaciones que podrían darse a corto, mediano o largo plazo.
CONFERENCIAS: La Expo Paraguay Brasil es reconocida por el alto nivel de los disertantes nacionales e internacionales que participan de sus conferencias y almuerzos temáticos. Todas las conferencias se enfocan en la generación de oportunidades de negocios, transferencia de conocimientos y ventajas ofrecidas por ambos países.
EXPOSICIÓN: 69 stands distribuidos en más de 1.200 m2
MESAS CONSULTIVAS: Los visitantes pueden obtener gratuitamente datos e informaciones relacionados con la exportación e importación de productos y/o servicios entre ambos países, leyes de incentivos, proyectos bajo el régimen de maquila, legalización de documentos de migración y apertura de empresas, entre otros temas.
CULTURA: Vuelve el prestigioso Campeonato de Caipirinha con la coordinación del reconocido sommelier Oliver Gayet. En esta edición un grupo de jurados, animados por una banda en vivo, elegirá la mejor versión del trago más famoso de Brasil hecho por un local gastronómico nacional. En paralelo, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones de artes y artesanías realizadas por artistas paraguayas.